
La UE adopta nuevas sanciones contra el gas licuado, el sector bancario y la flota fantasma de Rusia
Publicado 23 Oct 2025 12:26
BRUSELAS 23 Oct. –
La Unión Europea ha adoptado este jueves una nueva tanda de sanciones contra Rusia con la que pone un veto a las importaciones de gas natural licuado desde enero de 2027, además de medidas contra el sector bancario, las criptomonedas y la flota fantasma rusa.
La 19ª ronda de sanciones europeas contra Rusia por la invasión de Ucrania se acordó a las puertas de la cumbre europea de líderes de los 27 de este jueves, tras superar el veto que imponía Eslovaquia por las repercusiones de las medidas en el suministro energético del país.
El principal elemento del paquete es la prohibición de las importaciones de gas natural licuado ruso a la UE. Este veto comenzará en enero de 2027 para los contratos a largo plazo, y dentro de seis meses para los contratos a corto plazo. Las sanciones también endurecen la prohibición existente de transacciones con dos importantes productores de petróleo estatales rusos como son Rosneft y Gazprom Neft.
El paquete busca dar un golpe a la flota fantasma que emplea Rusia para eludir las sanciones y añade a 117 buques a la ‘lista negra’ de la UE, que pasa a incluir 557 embarcaciones. También impone restricciones para el acceso a puertos, límites a transferencias entre barcos y para la contratación de seguros, o un registro de barcos de falsa bandera.
Las medidas también atacan a los buques cisterna no pertenecientes a la UE que forman parte de la flota paralela rusa que elude el mecanismo de limitación del precio del petróleo y que, de otro modo, apoyan al sector energético ruso o transportan equipo militar para Rusia o cereales ucranianos robados.
Para adaptarse a las maniobras de Rusia para sortear las sanciones, el bloque europeo incluye a 45 nuevas entidades que facilitan transacciones de mercancías prohibidas relacionadas con el desarrollo de drones, incluyendo doce empresas chinas, tres indias y dos tailandesas.
Por otra parte, la UE amplía el veto total a las transacciones a cinco bancos rusos y a otros cuatro situados en Bielorrusia y Kazajistán, además pasa a aplicar una prohibición a los servicios de criptomoneda para ciudadanos y entidades rusas.
En concreto quiere poner coto al uso de la criptomoneda A7A5, creada con el apoyo del Estado ruso, con la que agentes financian actividades que respaldan la guerra en Ucrania. Las sanciones europeas se extienden al desarrollador de A7A5, el emisor kirguís de dicha moneda y el operador de una plataforma en la que se negocia un volumen significativo de esta criptomoneda.
Entre otras medidas, la UE da el paso de crear un nuevo criterio para su ‘lista negra’ sobre el secuestro de niños ucranianos que fueron llevados a Rusia en el contexto de la guerra. Este paquete impone restricciones a 11 personas responsables de estas actividades se esperan futuras sanciones contra implicados enel secuestro, la asimilación forzosa y la educación militarizada de menores ucranianos.
Otro elemento novedoso es la adopción de un nuevo mecanismo que limita el movimiento de diplomáticos rusos dentro de la UE, por el que éstos tendrán que solicitar permiso explícito a las autoridades nacionales para moverse entre países del bloque.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU mata a tres personas en un segundo ataque contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
- La 36 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián proyectará 30 películas, 36 cortos y 4 capítulos de TV
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Trump tacha a Petro de «matón y mal tipo» y amenaza con «medidas muy severas»
- Muere un joven de 19 años y seis heridos en una colisión entre dos vehículos en la A-49 en Trigueros
Sucesos
- Un trabajador sufre la amputación de varios dedos de una mano por una máquina en Yeles (Toledo)
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Intervienen más de 363 kilogramos de tabaco durante la realización de un control en Puerto Lápice
- Detienen a un hombre por la comisión de un delito de lesiones graves con arma blanca en Tomelloso
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- EEUU mata a tres personas en un segundo ataque contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
- Trump tacha a Petro de «matón y mal tipo» y amenaza con «medidas muy severas»
- La UE adopta nuevas sanciones contra el gas licuado, el sector bancario y la flota fantasma de Rusia
- Un ataque ruso en Járkov provoca la evacuación de 50 niños de una guardería
- Hamás rechaza el proyecto de ley «colonial» e «ilegal» del Parlamento israelí para la anexión de Cisjordania
Más Noticias
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- La UE adopta nuevas sanciones contra el gas licuado, el sector bancario y la flota fantasma de Rusia
- Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar: «Deberían ser castigados»
- Costa dice que la UE debe estar a la altura de las expectativas generadas en Moldavia y acelerar su adhesión
- Los partidos, salvo PP y Vox, eligen sus diputados en el consejo que propondrá sanciones a periodistas en el Congreso