
La Presidencia siria acusa a los drusos de violar el alto el fuego
Publicado 18 Jul 2025 08:35
Denuncia «la continua y flagrante injerencia israelí en los asuntos internos de Siria»
La Presidencia de Siria ha acusado este jueves a las autoridades drusas de la «clara violación» de los acuerdos por los que Damasco retiró a su Ejército de la gobernación de Sueida, en el sur del país, dos días después de que Estados Unidos lo pidiera a fin de reducir las tensiones, en el marco de los combates entre drusos y beduinos que se han saldado con la vida de cerca de 600 personas –casi el doble de las víctimas registradas cuando comenzó la retirada de las tropas– y con la intervención militar de Israel, al que ha acusado de «injerencia».
La jefatura del Estado sirio ha acusado a «las fuerzas ilegales» de haber cometido desde entonces «actos de violencia atroces (…) que contravienen por completo las obligaciones de la mediación, amenazan directamente la paz civil y empujan hacia el caos y el colapso de la seguridad», según recoge el comunicado difundido por la agencia siria de noticias SANA.
«Lo que ocurrió a continuación (de los acuerdos) representó una clara violación» de lo pactado, ha denunciado en un texto que explica que la decisión tomada se basaba «en un claro entendimiento que garantiza que las fuerzas ilegales se abstendrán de recurrir a la venganza o al uso de la violencia contra la población civil».
Por ende, la Presidencia ha instado «a todas las partes a que den muestras de calma y moderación», al tiempo que ha subrayado «la necesidad de permitir que las instituciones estatales ejerzan su soberanía y hagan cumplir la ley». En este sentido, ha prometido «exigir responsabilidades a todos los implicados en la comisión de delitos y violaciones de la ley, independientemente de su afiliación». «El Estado sirio renueva su compromiso inquebrantable de proteger a todos los sirios, independientemente de su secta o componente», añade el documento.
Además, en el plano internacional, el Estado sirio ha exhortado «a la comunidad internacional a apoyar sus esfuerzos por restaurar la estabilidad», mientras que ha advertido «contra la continua y flagrante injerencia israelí en los asuntos internos de Siria, que solo conduce a un mayor caos y destrucción y complica aún más la situación regional».
Horas antes, el presidente de transición sirio, Ahmed al Shara, ha anunciado la asignación a «algunas facciones locales y jeques religiosos» de Sueida el mantenimiento de la seguridad en esta provincia, una decisión que ha defendido ante el riesgo «grave para la unidad nacional» y para «evitar una nueva guerra a gran escala» en el país.
El comunicado ha sido publicado en la misma jornada en que las víctimas mortales a causa de los combates han ascendido a al menos 597 personas en el marco de un conflicto en el que, pese al alto el fuego, algunas tribus beduinas han realizado ataques, mientras que, en paralelo, la Fuerza Aérea israelí ha realizado bombardeos contra reuniones de milicianos locales, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Este organismo ha especificado que 272 de los fallecidos son miembros del Ministerio de Defensa y Seguridad Pública, de los cuales 15 han fallecido como resultado de los ataques aéreos israelíes. Además, tres civiles han fallecido en el bombardeo del Ejército de Israel contra el edificio del Ministerio de Defensa, ubicado en la capital.
El organismo, con sede en Londres pero con informantes en el país árabe, ha confirmado a su vez la muerte de 217 drusos, incluidos 71 civiles –entre ellos cuatro niños y 83 ejecutados por las fuerzas de seguridad–, y de 18 beduinos implicados en los combates en Sueida. También ha indicado que las milicianos drusos han ejecutado a tres civiles beduinos, incluido un niño.
Las autoridades instauradas tras la caída de Al Assad a causa de una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS) han hecho frente a diversos problemas de seguridad, algunos de ellos de tinte sectario, pese a las promesas de Al Shara –líder del grupo yihadista HTS anteriormente conocido como Abú Mohamed al Golani– para estabilizar la situación.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- Montoro asegura que no existen pruebas contra él tras ser imputado y lo achaca a haber ocupado el cargo de ministro
- El Gobierno palestino y Hamás condenan el ataque de Israel contra la única iglesia católica de Gaza
- El Senado introduce cambios en la reforma del REF canario para incentivos fiscales al alquiler y lo remite al Congreso
- Israel anuncia la muerte de tres miembros de Hamás que participaron en el ataque del 7 de octubre
Sucesos
- Detenido un varón en la rave de Ciudad Real sobre el que pesaba una orden de detención por tráfico de drogas
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Dos heridos tras sufrir quemaduras en un incendio en un bar en Ciudad Real
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Finaliza el trasvase de gasoil del camión siniestrado en la TO-3012 en Noblejas
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- El Gobierno palestino y Hamás condenan el ataque de Israel contra la única iglesia católica de Gaza
- Israel anuncia la muerte de tres miembros de Hamás que participaron en el ataque del 7 de octubre
- EEUU afirma que Netanyahu ha reconocido que «ha sido un error» el ataque contra la única iglesia católica en Gaza
- Un bombardeo de Israel alcanza la única iglesia católica de la Franja, en la ciudad de Gaza
Más Noticias
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Localizan a una persona sin vida en una cueva en Ruguilla, Guadalajara
- Amplio despliegue de la Guardia Civil en Torre Pachecho (Murcia) para contener los disturbios
- Trump «aún está interesado» en una vía diplomática con Irán tras los bombardeos contra instalaciones nucleares
- Guadalajara enmudece por la muerte de Ramy Virginia, la primera víctima de violencia machista de C-LM este 2025