La Presidencia de Siria promete investigar las «violaciones» en los combates en Sueida, de mayoría drusa

Publicado 16 Jul 2025 15:15

MADRID 16 Jul. –

La Presidencia de Siria ha prometido este miércoles investigar las «violaciones» registradas en los combates en la ciudad de Sueida (sur) entre milicianos drusos y beduinos, respaldados por las fuerzas de seguridad sirias, en medio de denuncias sobre abusos y ejecuciones de miembros de esta minoría.

Así, ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que «sigue de cerca las desafortunadas violaciones que han tenido lugar recientemente en algunas zonas de la provincia de Sueida», unos hechos que «caen en la categoría de los comportamientos criminales e ilegales y que son inaceptables bajo cualquier circunstancia».

«Contradicen totalmente los principios sobre los que se fundamenta el Estado sirio», ha manifestado, antes de condenar «firmemente» estos «actos vergonzosos» y expresar su «compromiso total» a la hora de investigar lo sucedido y lograr que los implicados «rindan cuentas».

«Cualquier parte responsable de estos actos, ya sean personas u organizaciones ilegales, serán sometidos a una rendición de cuentas legal y disuasoria. No permitiremos que queden sin castigo», ha dicho, al tiempo que ha incidido en que su principal prioridad es «proteger la seguridad y la estabilidad en Siria».

En este sentido, la Presidencia siria ha apuntado que «los derechos de la población de Sueida siempre serán protegidos». «No se permitirá a ninguna parte afectar su seguridad o estabilidad», ha dicho, después de que el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos elevara a más de 260 los muertos, incluidos 110 drusos, entre ellos cuatro niños y 22 que han sido «ejecutados» por las tropas gubernamentales.

El comunicado ha sido aplaudido por el enviado especial de Estados Unidos para Siria, Thomas Barrack, quien ha señalado en X que «de haber acciones para poner fin a la violencia, garantizar la rendición de cuentas y proteger a todos los sirios».

Los enfrentamientos en Sueida han llevado a Israel a lanzar varios bombardeos contra Siria, incluido uno contra la sede del Ejército en la capital, Damasco, en lo que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha enmarcado en una serie de acciones para «salvar» a los miembros de esta minoría en el país asiático.

Las autoridades instauradas tras la caída de Al Assad a causa de una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS) han hecho frente a diversos problemas de seguridad, algunos de ellos de tinte sectario, pese a las promesas del nuevo presidente de transición y antiguo líder de HTS, Ahmed al Shara –antes conocido como Abú Mohamed al Golani–, para estabilizar la situación.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

INTERNACIONAL