
Hungría.- La Policía húngara prohíbe la convocatoria de un Desfile del Orgullo en la ciudad de Pécs
Publicado 6 Sep 2025 18:44
MADRID 6 Sep. –
La Policía húngara ha informado de que no se autoriza el Desfile del Orgullo convocado para el 4 de octubre en la ciudad de Pécs, en el sur del país, según ha denunciado el grupo organizador, la Red de la Juventud Diversa.
«La Policía de Pécs ha emitido su decisión en la que prohíbe el Desfile del Orgullo de Pécs. Esta decisión es un grave revés no solo para la comunidad LGTBQ+, sino para cualquier que crea en los derechos humanos, la libertad de expresión y el derecho a la concentración pacífica», se ha lamentado el grupo en un comunicado publicado en sus redes sociales.
La Red destaca que el Orgullo «no es solo un evento, sino que es la celebración de nuestra visibilidad, nuestros derechos y nuestra libertad», por lo que ha anunciado que mantiene la convocatoria.
«Nos negamos a ser silenciados. No nos van a intimidar. No vamos a permitir que se lleven por delante nuestros derechos. El Orgullo de Pécs sigue adelante», ha destacado la organización. «El 4 de octubre nos plantamos juntos por nuestra libertad, nuestra dignidad humana y por el otro. ¡No cederemos al miedo!», ha remachado.
Pécs es la única ciudad rural de Hungría con su propio Desfile del Orgullo. El acto de 2025 sería el quinto celebrado en Pécs y se encuadra en el Festival de Derechos Humanos Mi Identidad.
El Gobierno ultraconservador del primer ministro Viktor Orbán lanzó en 2018 una campaña contra los actos LGTBQ+ con el argumento de la «protección del menor» y a pesar de las críticas de la UE y otros países europeos. Como ejemplo, se prohibió el Desfile del Orgullo de Budapest de junio, pero se celebró a pesar de todo y ahora autoridades municipales y convocantes enfrentan posibles penas de prisión.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- Al menos 15 heridos en un ataque ruso sobre la ciudad de Zaporiyia
- Sindicato de transportistas denuncia el secuestro de seis camioneros senegaleses en Malí por grupos yihadistas
- Intervenidos 15 fardos de hachís que se encontraban flotando en aguas del Estrecho de Gibraltar
- Farage promete deportar a las mujeres afganas exiliadas de vuelta al Afganistán de los talibán
Sucesos
- Detenido el presunto autor de un apuñalamiento en el asentamiento de la carretera de Las Peñas en Albacete
- Bomberos rescatan a una joven de 19 años que cayó al río en Cuenca mientras intentaba hacerse una foto
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Cortada la A-2 a la altura de Argecilla (Guadalajara) tras el choque de dos camiones que se salda sin heridos
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Al menos 15 heridos en un ataque ruso sobre la ciudad de Zaporiyia
- Sindicato de transportistas denuncia el secuestro de seis camioneros senegaleses en Malí por grupos yihadistas
- Farage promete deportar a las mujeres afganas exiliadas de vuelta al Afganistán de los talibán
- Enfrentamientos entre manifestantes y Policía en una noche de protestas ante la universidad de Novi Sad
- Miles de israelíes se manifiestan un sábado más contra Netanyahu y a favor de un acuerdo por los rehenes
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»
- Amistía denuncia que «la brutalidad» del M23 y las milicias afines a RDC «no conoce límites»
- PSOE critica que Núñez dé un «sobresaliente» a sus alcaldes «que recortan servicios e igualdad y pierden subvenciones»
- La Policía húngara prohíbe la convocatoria de un Desfile del Orgullo en la ciudad de Pécs