
Imagen de archivo de elecciones en Uruguay
Publicado 24 Nov 2024 17:05
MADRID, 24
La participación popular en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Uruguay de este domingo ha alcanzado ya el 44 por ciento a mediodía, según el primer balance de la comisión electoral sobre un día que enfrenta al candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, y al aspirante del oficialista Partido Nacional, Álvaro Delgado, quienes ya han depositado su papeleta.
Orsi ha votado en Canelones reivindicando su figura: «El Orsi que llega a esta instancia es el de siempre», ha declarado antes de desear a su contrincante «un poquito menos de suerte» que para él mismo.
Delgado también ha votado acompañado de su familia después de visitar al todavía presidente, Luis Lacalle Pou.
El mandatario depositó su voto en el Instituto de Formación Docente de Canelones, acompañado de sus tres hijos. «Es un momento especial para el país, a partir de hoy de noche Uruguay tendrá un presidente electo y empieza a haber una transición y naturalmente empieza a compartir las decisiones que vienen para adelante», declaró a los medios.
De acuerdo con las principales encuestas, la fórmula presidencial de Orsi y su aspirante a vicepresidenta, Carolina Cosse, cuenta con cerca del 48 por ciento de intención de voto, escasos puntos por delante de Delgado y su candidata a ‘número dos’, Valeria Ripoll, que cuentan con el respaldo de más del 46 por ciento. Según estos datos, las elecciones las decantarían el 6 por ciento restante de indecisos.
La incógnita está ahora en ver si el Partido Nacional –también conocido como Partido Blanco– es capaz de aglutinar el voto del resto de formaciones políticas, como ya ocurrió en el pasado. En 2019 la mayoría de formaciones contrarias al Frente Amplio se reunió en torno a la Coalición Republicana –también conocida como Coalición Multicolor– para evitar un gobierno de los progresistas.
La cuestión pasa entonces por saber si Delgado conseguirá el respaldo mayoritario de los votantes del Partido Colorado, Cabildo Abierto o el Partido Constitucional Ambientalista, todas ellas formaciones del espectro político de la derecha o extrema derecha, y con posturas abiertamente contrarias a las del Frente Amplio, que apenas cuenta con apoyos de otros partidos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Prisión provisional sin fianza para el hombre detenido por apuñalar a su pareja en Isla Cristina
- El Gobierno de Ayuso tacha de «bochornoso» el juicio al fiscal general y acusa a Sánchez de traer «corrupción» al país
Sucesos
- Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Nuevos avistamientos de drones en una base de la OTAN en Bélgica
- Erdogan pide a los países musulmanes abordar el proceso de reconstrucción de Gaza tras la ofensiva de Israel
- Trece muertos y cuatro detenidos de un grupo armado tras atacar a agentes de seguridad en Sinaloa (México)
- Al menos 40 muertos en un bombardeo atribuido a las RSF durante un funeral en Kordofán Norte (Sudán)
Más Noticias
- Diputación de Guadalajara pondrá en marcha una red de 23 Puntos de Información Juvenil
- Los vecinos de Tarancón podrán presentar propuestas para los presupuestos participativos desde este lunes
- El cartel de la Feria de Albacete 2026 se elegirá por primera vez por votación popular
- PSOE Ciudad Real cree que los presupuestos participativos del PP son «una operación de propaganda» sin fondos
- A información pública el proyecto de decreto que regula el régimen jurídico de entidades colaboradoras de la Junta






