
Imagen de archivo de elecciones en Uruguay
Publicado 24 Nov 2024 17:05
MADRID, 24
La participación popular en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Uruguay de este domingo ha alcanzado ya el 44 por ciento a mediodía, según el primer balance de la comisión electoral sobre un día que enfrenta al candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, y al aspirante del oficialista Partido Nacional, Álvaro Delgado, quienes ya han depositado su papeleta.
Orsi ha votado en Canelones reivindicando su figura: «El Orsi que llega a esta instancia es el de siempre», ha declarado antes de desear a su contrincante «un poquito menos de suerte» que para él mismo.
Delgado también ha votado acompañado de su familia después de visitar al todavía presidente, Luis Lacalle Pou.
El mandatario depositó su voto en el Instituto de Formación Docente de Canelones, acompañado de sus tres hijos. «Es un momento especial para el país, a partir de hoy de noche Uruguay tendrá un presidente electo y empieza a haber una transición y naturalmente empieza a compartir las decisiones que vienen para adelante», declaró a los medios.
De acuerdo con las principales encuestas, la fórmula presidencial de Orsi y su aspirante a vicepresidenta, Carolina Cosse, cuenta con cerca del 48 por ciento de intención de voto, escasos puntos por delante de Delgado y su candidata a ‘número dos’, Valeria Ripoll, que cuentan con el respaldo de más del 46 por ciento. Según estos datos, las elecciones las decantarían el 6 por ciento restante de indecisos.
La incógnita está ahora en ver si el Partido Nacional –también conocido como Partido Blanco– es capaz de aglutinar el voto del resto de formaciones políticas, como ya ocurrió en el pasado. En 2019 la mayoría de formaciones contrarias al Frente Amplio se reunió en torno a la Coalición Republicana –también conocida como Coalición Multicolor– para evitar un gobierno de los progresistas.
La cuestión pasa entonces por saber si Delgado conseguirá el respaldo mayoritario de los votantes del Partido Colorado, Cabildo Abierto o el Partido Constitucional Ambientalista, todas ellas formaciones del espectro político de la derecha o extrema derecha, y con posturas abiertamente contrarias a las del Frente Amplio, que apenas cuenta con apoyos de otros partidos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
- Robles niega que existan discrepancias entre ministerios sobre el decreto del embargo de armas a Israel
Sucesos
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
- Israel admite problemas para maniobrar en la nueva operación en Gaza sin poner en riesgo a los rehenes
- La ONU cifra en 40.000 los desplazados desde la ciudad de Gaza hacia el sur del enclave en 48 horas
- Bruselas pide reactivar aranceles y suspender fondos a Israel pero sin romper el comercio
Más Noticias
- Casi 700 niños y jóvenes han disfrutado de los campamentos de verano ofrecidos por la Diputación de Toledo
- Arranca la carrera presidencial en Chile con Kast y Jara como favoritos de cara a los comicios de noviembre
- La Feria de Ciudad Real concluye con más participación y una ausencia de incidentes reseñables, según equipo de Gobierno
- Un total de 23 propuestas son calificadas como viables dentro de los Presupuestos Participativos de Cuenca
- El proyecto de la Zona de Bajas Emisiones en Toledo incorpora tres alegaciones y comienza la fase de consulta previa