
Mark Rutte, secretario general de la OTAN
Publicado 4 Dec 2024 10:40
BRUSELAS, 4
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha afirmado este miércoles que la organización militar sigue «paso a paso» la situación en Corea del Sur, tras el decreto presidencial para instaurar la ley marcial, aunque ha evitado pronunciarse sobre la crisis, señalando que Seúl se trata de un socio «clave» para la OTAN en la región del Pacífico.
«Estamos siguiendo paso a paso y momento a momento lo que está ocurriendo. Pero en por ahora no quiero hacer comentarios. Vamos a ver primero cómo los coreanos son capaces de hacer frente a esta situación», ha argumentado Rutte en declaraciones antes de la segunda jornada del encuentro de ministros de Exteriores aliados en Bruselas.
El ex primer ministro neerlandés ha exhibido cautela para insistir en que los surcoreanos están «tratando de estabilizar la situación», por lo que ha evitado ahondar en la crisis provocada por el decreto de ley marcial anunciado por el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, que a primera hora de este miércoles dio marcha atrás tras la votación contraria del Parlamento.
De todos modos, Rutte ha puesto de manifiesto que Seúl es un socio clave de la OTAN en la región del Pacífico. «Pueden estar seguros de que para nosotros, esa relación con Corea del Sur es clave. Nuestra relación es férrea. Junto con Japón, Australia, Nueva Zelanda, eso no va a cambiar», ha indicado.
Yoon anunció por sorpresa la ley marcial en un inesperado discurso a la nación en el que acusó a la oposición de simpatizar con Corea del Norte, después de que la oposición sacase adelante en el Parlamento una medida presupuestaria y presentara mociones de destitución contra varios altos cargos.
Por su parte, el principal partido de la oposición surcoreana, el Partido Demócrata, ha iniciado los procedimientos de ‘impeachment’ contra el presidente, con la amenaza de destituirlo si no denuncia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La UNRWA denuncia la muerte de 47 niños este año en Cisjordania por la «peor crisis humanitaria» en décadas
Más Noticias
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- Desaparecida la fiscal militar israelí que filtró la violación de un preso palestino
- ONU dice que las «atrocidades» de las RSF en El Fasher incluyen «ejecuciones, asesinatos en masa y violaciones»
- Desconcierto en el PP por la crisis valenciana y posible salida de Mazón, a la espera de que Feijóo fije la hoja de ruta
- El Gobierno aprueba en primera vuelta la ley que reduce la ratio en Primaria y ESO y la carga lectiva de los docentes






