
OTAN.- La OTAN explora cooperación con los vecinos del sur para combatir el terrorismo y contener la influencia rusa
Publicado 5 Apr 2025 09:09
BRUSELAS 5 Abr. –
La OTAN se encuentra en pleno ejercicio de explorar formas de cooperación con los países de su vecindad sur en materia de lucha contra el terrorismo y para mejorar la interoperabilidad de las fuerzas, en un intento de restar influencia rusa en la zona del Sahel, según ha explicado el representante especial de la OTAN para la Vecindad Sur, Javier Colomina.
«Estamos tratando de enfocarnos en trabajo contraterrorista, en operaciones especiales y en toda la parte de interoperabilidad», señala el diplomático español en una conversación con Europa Press en los cuarteles generales de la OTAN en Bruselas.
Designado el pasado julio por el anterior secretario general aliado, Jens Stoltenberg, la labor de Colomina se centra en aumentar la relación con los vecinos del sur, un grupo heterogéneo que incluye a Marruecos, Argelia, Mauritania, Egipto, Túnez, Israel, Jordania, los países del Golfo, e Irak donde la OTAN ejecuta una operación de no combate y asesoramiento.
Colomina describe sus primeros meses en el puesto como «intensos» y «productivos» y explica que hasta ahora su trabajo se ha enfocado en analizar aspectos para profundizar las relaciones con estos socios. «No todos los socios están interesados en todo. Hay socios que avanzan más sobre la parte de interoperabilidad, donde quieren más entrenamiento, más formación, más mando de control, más capacidad de trabajar con nosotros en cooperación militar. Hay otros países que lo que necesitan, porque conviven de manera más próxima con la amenaza terrorista, es un mayor asesoramiento», expone.
Una vez superado ese ejercicio inicial de análisis y de aproximación a las necesidades de cada socio, la tarea pasa ahora por «priorizar unos países sobre otros y unas áreas de trabajo sobre otras».
Como telón de fondo, aparte de la amenaza terrorista, se cierne la influencia de Rusia en la zona del Sahel, la región que Colomina señala como «la más frágil que hay ahora mismo en el mundo». «Es una región en la que prácticamente todos los retos y las amenazas que encontramos en el vecindario sur se concentran ahí», incide.
Según el representante especial de la OTAN, «casi todo lo malo que ocurre en el mundo se puede encontrar en el Sahel». «Desde los tráficos ilícitos, pero de la manera más salvaje y más brutal, hasta flujos migratorios irregulares, por supuesto, terrorismo de todo tipo y condición y presencia geoestratégica, sobre todo de Rusia, pero también de China», señala. Es precisamente por ello que la alianza atlántica busca mitigar los riesgos que esto supone para los países vecinos, a través de una relación política y militar más directa.
La alianza atlántica considera «particularmente preocupante» la presencia de Rusia en la región del Sahel, entendiendo que «aprovecha la fragilidad ya existente para implantarse y para generar mayor inestabilidad». Respecto a las maniobras de Pekín, la OTAN considera que su influencia es sobre todo en el ámbito socioeconómico. Por último, la presencia de Irán «es, quizás en menor medida, pero también muy desestabilizadora», remacha Colomina.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- Detenido en Camas con casi media tonelada de hachís tras una persecución saldada con un agente herido
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
- Guardia Civil sorprende a 4 personas usando medios ilícitos en el examen teórico del carné de conducir
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
- Trump suspende toda la ayuda de EEUU a Colombia tras acusar a Petro de ser un «líder del narcotráfico»
- Marruecos insta al PP a dejar el Sáhara fuera de la «política interna» de España y alinearse con el Gobierno
Más Noticias
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Una formación de la mano del UCLM y CNI dibujan los retos en seguridad y defensa a oficiales de inteligencia europea
- Noblejas se congratula de la selección de su proyecto del Plan EDIL: «Es un reconocimiento al trabajo colectivo»
- El acuerdo de Sharm el Sheij habla de DDHH para israelíes y palestinos pero elude un Estado para estos últimos
- Países iberoamericanos reafirman en Barcelona su compromiso con la cultura como «pilar estratégico»