
Archivo – Reunión de ministros en la sede de la OTAN en Bruselas
Publicado 4 Mar 2025 11:59
MADRID, 4
La OTAN contempla en su carta fundacional, el Tratado del Atlántico Norte, una vía de salida en caso de que alguno de sus Estados miembros quiera romper con un bloque que acumula ya más de 75 años de historia y que, al menos hasta ahora, sólo ha visto cómo su lista de integrantes ha ido aumentado.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte echó a andar en el año 1949 con doce miembros –Estados Unidos, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal y Reino Unido– con el objetivo de promover valores democráticos y la cooperación en el ámbito de la Defensa, con vistas en última instancia a evitar conflictos.
De hecho, en el ámbito militar se marca expresamente entre sus compromisos la resolución pacífica de controversias y contempla un compromiso clave en su artículo cinco, en virtud del cual todos los Estados estarían dispuestos a ayudar a un aliado en caso de que se sienta atacado –sólo se ha invocado una vez, por parte de Estados Unidos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001–.
El Tratado proclama que la OTAN está abierta a «cualquier otro Estado europeo dispuesto a respaldar los principios de este Tratado y contribuir a la seguridad del área del Atlántico Norte», lo cual ha facilitado una ampliación progresiva. España, por ejemplo, se incorporó en 1982 y Finlandia (2023) y Suecia (2024) han sido los últimos en sumarse a un grupo que cuenta a día de hoy con 32 integrantes.
Sin embargo, el Tratado también contempla la salida de un Estado miembro, con la única salvedad de que deben haber pasado 20 años de la entrada en vigor del acuerdo, un umbral que ya se alcanzó en 1969. No se trata en cualquier caso de una salida inmediata, al igual que ocurre con otros tratados y organizaciones internacionales.
La ruptura se hará efectiva un año después de la notificación de la denuncia del Tratado ante el Gobierno de Estados Unidos, responsable a su vez de ir recogiendo las nuevas incorporaciones. Corresponde a Washington informar también a los gobiernos del resto de Estado miembro de esta notificación.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Dinamarca cierra la mayor compra armamentística de su historia, cercana a los 7.800 millones de euros