
Archivo – Reunión de ministros en la sede de la OTAN en Bruselas
Publicado 4 Mar 2025 11:59
MADRID, 4
La OTAN contempla en su carta fundacional, el Tratado del Atlántico Norte, una vía de salida en caso de que alguno de sus Estados miembros quiera romper con un bloque que acumula ya más de 75 años de historia y que, al menos hasta ahora, sólo ha visto cómo su lista de integrantes ha ido aumentado.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte echó a andar en el año 1949 con doce miembros –Estados Unidos, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal y Reino Unido– con el objetivo de promover valores democráticos y la cooperación en el ámbito de la Defensa, con vistas en última instancia a evitar conflictos.
De hecho, en el ámbito militar se marca expresamente entre sus compromisos la resolución pacífica de controversias y contempla un compromiso clave en su artículo cinco, en virtud del cual todos los Estados estarían dispuestos a ayudar a un aliado en caso de que se sienta atacado –sólo se ha invocado una vez, por parte de Estados Unidos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001–.
El Tratado proclama que la OTAN está abierta a «cualquier otro Estado europeo dispuesto a respaldar los principios de este Tratado y contribuir a la seguridad del área del Atlántico Norte», lo cual ha facilitado una ampliación progresiva. España, por ejemplo, se incorporó en 1982 y Finlandia (2023) y Suecia (2024) han sido los últimos en sumarse a un grupo que cuenta a día de hoy con 32 integrantes.
Sin embargo, el Tratado también contempla la salida de un Estado miembro, con la única salvedad de que deben haber pasado 20 años de la entrada en vigor del acuerdo, un umbral que ya se alcanzó en 1969. No se trata en cualquier caso de una salida inmediata, al igual que ocurre con otros tratados y organizaciones internacionales.
La ruptura se hará efectiva un año después de la notificación de la denuncia del Tratado ante el Gobierno de Estados Unidos, responsable a su vez de ir recogiendo las nuevas incorporaciones. Corresponde a Washington informar también a los gobiernos del resto de Estado miembro de esta notificación.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- Sánchez reivindica desde Mauritania una migración «segura, regular y ordenada» que contribuye al progreso de España
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el acuerdo de financiación catalana y exigen la dimisión de Montero
- Grifols invertirá 160 millones en una nueva planta y doblará capacidad de fraccionamiento de plasma en Europa
Sucesos
- Herido un trabajador de 46 años al hundirse el suelo y caer al piso inferior en un cebadero de Villamiel
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Finaliza el trasvase de gasoil del camión siniestrado en la TO-3012 en Noblejas
- Dos heridos por arma blanca durante una pelea en Borox (Toledo)
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Italia propone la liberación de 10.000 presos en detención provisional para reducir el hacinamiento en cárceles
- Ocho hospitalizados por un ataque ruso en el suroeste de Ucrania
- La Presidencia de Siria promete investigar las «violaciones» en los combates en Sueida, de mayoría drusa
- Finlandia celebra la entrada en vigor de una ley que prohíbe a rusos y bielorrusos comprar bienes inmuebles
- Israel ataca con drones la sede del Ejército de Siria en Damasco en medio de los combates en Sueida