
La oposición de Guyana pide una auditoría de los resultados o repetir las elecciones
Publicado 6 Sep 2025 14:12
MADRID 6 Sep. –
El candidato presidencial opositor guyanés Aubrey Norton ha criticado el proceso electoral de las elecciones generales celebradas el pasado 1 de septiembre y ha pedido una auditoría pericial del proceso o, de lo contrario, la repetición de las elecciones.
Norton, candidato de la coalición Alianza para una Nueva Unidad (APNU, por sus siglas en inglés), tercera contra todo pronóstico en los resultados oficiales publicados, ha remitido una carta a la Comisión Electoral de Guyana (GECOM) en la que denuncia «flagrantes violaciones» de la Constitución durante el proceso electoral, según recoge el diario ‘Guyana Chronicle’.
En respuesta, la presidenta de la GECOM, Claudette Singh, ha advertido de que cualquier reclamación no debe dirigirse a este organismo, sino al Tribunal Supremo, conforme a lo que recoge la Constitución sobre competencia.
«El Artículo 163 de la Constitución de Guyana estipula explícitamente que el Tribunal Supremo tiene jurisdicción exclusiva para decidir sobre cualquier cuestión sobre la legalidad de de las elecciones, ya sea sobre casos generales o particulares», ha indicado.
La ausencia de los delegados de la oposición ha provocado ya el aplazamiento de la reunión de la GECOM prevista para este viernes para certificar los resultados electorales. El delegado del gobernante Partido Popular Progresista, Sase Gunraj, ha explicado en un mensaje en Facebook que ningújn representante de la oposición ha comparecido, por lo que se optó por el aplazamiento de la sesión, que deberá convocarse de nuevo en un plazo de 24 horas para intentar que haya al menos cuatro delegados presentes.
La nueva convocatoria es para las 23.00 horas (hora local) de este sábado y en ella se podrá proceder con cuatro delegados presentes, incluso si los tres delegados de la oposición no concurren.
Los resultados publicados hasta el momento apuntan a que el PPP controlará la Asamblea Nacional con 41 de los 65 escaños, seis más que en la anterior legislatura, mientras que la oposición tendrá 29 asientos.
Según la ley guyanesa, el candidato cuyo partido gane los comicios será elegido automáticamente presidente. Tradicionalmente, el voto se reparte entre el partido PPP del presidente saliente, Irfaan Ali, de origen indio, y los que apoyan a la organización de Norton (APNU, coalición Alianza para una Nueva Unidad), de ascendencia afroguyanesa. En segundo lugar habría quedado el partido Invertimos en la Nación (WIN) del multimillonario Azruddin Mohamed.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- Sindicato de transportistas denuncia el secuestro de seis camioneros senegaleses en Malí por grupos yihadistas
- Intervenidos 15 fardos de hachís que se encontraban flotando en aguas del Estrecho de Gibraltar
- El expresidente Biden, operado por un carcinoma
- Muere un motorista tras ser arrollado por un turismo en la zona de obras de la A-5
Sucesos
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Bomberos rescatan a una joven de 19 años que cayó al río en Cuenca mientras intentaba hacerse una foto
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Detenido el presunto autor de un apuñalamiento en el asentamiento de la carretera de Las Peñas en Albacete
- Cortada la A-2 a la altura de Argecilla (Guadalajara) tras el choque de dos camiones que se salda sin heridos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Sindicato de transportistas denuncia el secuestro de seis camioneros senegaleses en Malí por grupos yihadistas
- El expresidente Biden, operado por un carcinoma
- Irak confirma la completa «eliminación de terroristas» en un antiguo refugio de Estado Islámico
- Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google y amenaza con represalias: ¡Es una injusticia!
- Bruselas dice no tener posición sobre si la ofensiva israelí en Gaza es un «genocidio» como describió Ribera
Más Noticias
- La oposición de Guyana pide una auditoría de los resultados o repetir las elecciones
- Talavera aprueba la creación de una bolsa de trabajo para controladores del Servicio de Estacionamiento Regulado
- El opositor camerunés Maurice Kamto denuncia una persecución política con su exclusión de las presidenciales
- El partido AfD recurre ante el Constitucional alemán su catalogación como grupo extremista
- PSOE C-LM carga contra Núñez (PP C-LM) por rechazar la quita de una deuda que «se duplicó» cuando gobernaron