
La ONU tilda de «inadmisibles» los ataques contra palestinos durante las entregas de ayuda en Gaza
Publicado 3 Jun 2025 12:11
Turk pide una investigación «rápida e imparcial» y recuerda a Israel sus obligaciones tras el fallo de la CIJ
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha tildado este martes de «inadmisibles» los ataques contra palestinos en los puntos de distribución de ayuda instalados en la Franja de Gaza por una fundación respaldada por Israel y Estados Unidos, después de que las autoridades gazatíes hayan denunciado a primera hora del día la muerte de otros 27 civiles tras ser tiroteados cerca de uno de estos centros en el sur del enclave.
«Los ataques mortales contra civiles desesperados que intentan acceder a la exigua cantidad de ayuda alimentaria en Gaza son inadmisibles», ha dicho Turk, quien ha lamentado que se hayan registrado muertos «por tercer día consecutivo» cerca de un centro de distribución gestionado por la Fundación Humanitaria para Gaza, el controvertido organismo puesto en pie para estas entregas de ayuda humanitaria.
«Esta mañana hemos recibido información de que decenas de personas más resultaron muertas o heridas», ha denunciado, antes de hacer hincapié en la necesidad de «una investigación rápida e imparcial sobre cada uno de estos ataques» para que «los responsables rindan cuentas». «Los ataques contra civiles suponen una grave violación del Derecho Internacional y un crimen de guerra», ha alertado.
Así, ha sostenido que «a los palestinos se les ha presentado la peor de las opciones: morir de hambre o arriesgarse a ser asesinados cuando intentan llegar a los escasos alimentos que se están entregando a través del mecanismo de asistencia humanitaria militarizado por Israel».
«Este sistema militarizado pone en peligro vidas y viola las normas internacionales sobre la distribución de ayuda, tal y como Naciones Unidas ha advertido en repetidas ocasiones», ha manifestado Turk, quien ha reiterado que «los impedimentos voluntarios al acceso a la comida y otros suministros vitales para los civiles podrían constituir un crimen de guerra».
En este sentido, ha ahondado en que «la amenaza de hambruna, junto con 20 meses de asesinato de civiles y destrucción a gran escala, repetidos desplazamientos forzados, una retórica intolerable y deshumanizante y las amenazas de los dirigentes israelíes de vaciar la Franja de su población, constituyen también elementos de los crímenes más graves bajo el Derecho Internacional».
Turk ha esgrimido que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) determinó el año pasado que «había un riesgo real e inminente de un prejuicio irreparable a los derechos de los palestinos en Gaza bajo la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio», incluida la emisión de «órdenes vinculantes» a Israel para que «adoptara todas las medidas necesarias y efectivas para evitar, sin retrasos y en total cooperación con la ONU, la entrega sin restricciones de ayuda» a la población.
«No hay justificación para no cumplir estas obligaciones», ha zanjado Turk, un día después de que el secretario general de la ONU, António Guterres, reclamara una investigación «inmediata» e «independiente» sobre este tipo de incidentes, que dejan más de cien muertos y cerca de 500 heridos en ocho días, según han denunciado este mismo martes las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Guterres dijo el lunes que «es inaceptable que los palestinos arriesguen sus vidas para obtener comida», antes de recalcar que la investigación es necesaria para que «los responsables rindan cuentas». Así, recordó que «Israel tiene claras obligaciones, en virtud del Derecho Internacional Humanitario, a la hora de aceptar y facilitar la entrega de ayuda humanitaria».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- EEUU celebra «nuevas cotas» de cooperación con Hungría tras el encuentro entre Trump y Orbán
- Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza






