
La ONU señala que los lanzamientos aéreos de ayuda no se acercan «ni remotamente» a lo que llevaría un convoy
Publicado 31 Jul 2025 10:20
Agradece las iniciativas pero apunta a cantidades «limitadas» y riesgos en las entregas
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha afirmado este miércoles que los lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria sobre la Franja de Gaza no satisfacen las necesidades de la población del enclave palestino al no acercarse «ni remotamente» a lo que permite transportar un convoy de camiones.
«La cantidad que se puede lanzar desde un avión no se acerca ni remotamente a la cantidad que se puede lanzar y entregar mediante un convoy de camiones», ha explicado en rueda de prensa su portavoz adjunto, Farhan Haq, después de responder negativamente hasta en dos veces a si los lanzamientos aéreos podrían cubrir las necesidades de la población gazatí.
Asimismo, ha explicado que la ONU «no forma parte de ese proceso», que ha atribuido a «una serie de acuerdos bilaterales» cuando ha sido preguntado sobre las iniciativas anunciadas por Francia, España, Reino Unido y Bélgica para realizar lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria en el enclave palestino.
«No vamos a dar la espalda a ningún esfuerzo por llevar la ayuda de forma segura a las personas que la necesitan», ha indicado Haq, que también ha señalado que, «entre los riesgos asociados a los lanzamientos aéreos y la pequeña cantidad de mercancías que se pueden lanzar por aire, creemos que es completamente insuficiente confiar en eso como mecanismo para hacer llegar la ayuda a la población de Gaza».
El portavoz de Guterres ha subrayado que la ONU «no está en contra de nada que aporte más ayuda», pero ha señalado que, además de las «limitadas» proporciones distribuibles de esta manera, existen «algunos problemas para garantizar que los alimentos lanzados desde el aire se distribuyan a las personas necesitadas». En este sentido, ha apuntado a «la dificultad de garantizar que la ayuda se pueda lanzar en un lugar al que la gente pueda acceder fácilmente y de forma segura», o la caída «sobre tiendas de campaña» de algunos de los lanzamientos ya ejecutados.
Aun así, «sigue aumentando la cantidad total de ayuda que llega, y agradecemos cualquier esfuerzo en este sentido», ha explicado el portavoz de Guterres, que ha insistido en que Naciones Unidas quiere que «el mayor número posible de países y partes participen en la entrega de la ayuda». «La cantidad que está llegando hasta la fecha no ha sido suficiente para evitar el tipo de preocupaciones que hemos visto», ha incidido.
Asimismo, se ha hecho eco de las reclamaciones de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), que ha afirmado seguir «registrando bajas entre quienes buscan ayuda y más muertes por hambre y desnutrición», ha pedido la apertura de más accesos para la distribución de combustible y ha insistido en que «un alto el fuego permanente es más necesario que nunca».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Un ataque ruso con misiles deja más de 40 heridos en Kiev
- Chile mantiene trece de 16 regiones en alerta por tsunami pese a la creciente calma en el resto del Pacífico
- La Fundación Franz Weber advierte que trasladará a la ONU el acceso de menores a la corrida de toros de Inca
- La ONU señala que los lanzamientos aéreos de ayuda no se acercan «ni remotamente» a lo que llevaría un convoy
Sucesos
- Detenidas dos personas por el atraco en Talavera que se ha saldado con un hombre de 45 años herido
- Dos detenidos por 34 robos en el interior de vehículos en siete provincias, Cuenca y Albacete entre ellas
- Detenida una conductora de 43 años en Albacete que chocó contra varios vehículos y se negó a la alcoholemia
- Sánchez ensalza la labor de los voluntarios: «Son ejemplo de la solidaridad sin límites de la sociedad»
- Herido un joven de 25 años tras ser agredido con una navaja en Motilleja (Albacte)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Un ataque ruso con misiles deja más de 40 heridos en Kiev
- Chile mantiene trece de 16 regiones en alerta por tsunami pese a la creciente calma en el resto del Pacífico
- La ONU señala que los lanzamientos aéreos de ayuda no se acercan «ni remotamente» a lo que llevaría un convoy
- El Ejército de Israel envía 54.000 órdenes de reclutamiento a judíos ultraortodoxos durante el mes de julio
Más Noticias
- La comunidad rumana se moviliza para ayudar a los padres de los tres niños fallecidos en el accidente de Sisante
- Un grupo de ONG reclaman el fin del «asfixiante asedio» en Gaza y un sistema de ayuda dirigido por la ONU
- La UE ve «señales positivas» en el acceso humanitario en Gaza pero avisa a Israel de que espera más pasos
- Al menos 30 muertos por los efectos combinados del monzón y varias tormentas tropicales en Filipinas
- España asegura que la agencia de cooperación está lista para enviar «todo lo necesario» a Gaza