
La ONU señala que los lanzamientos aéreos de ayuda no se acercan «ni remotamente» a lo que llevaría un convoy
Publicado 31 Jul 2025 10:20
Agradece las iniciativas pero apunta a cantidades «limitadas» y riesgos en las entregas
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha afirmado este miércoles que los lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria sobre la Franja de Gaza no satisfacen las necesidades de la población del enclave palestino al no acercarse «ni remotamente» a lo que permite transportar un convoy de camiones.
«La cantidad que se puede lanzar desde un avión no se acerca ni remotamente a la cantidad que se puede lanzar y entregar mediante un convoy de camiones», ha explicado en rueda de prensa su portavoz adjunto, Farhan Haq, después de responder negativamente hasta en dos veces a si los lanzamientos aéreos podrían cubrir las necesidades de la población gazatí.
Asimismo, ha explicado que la ONU «no forma parte de ese proceso», que ha atribuido a «una serie de acuerdos bilaterales» cuando ha sido preguntado sobre las iniciativas anunciadas por Francia, España, Reino Unido y Bélgica para realizar lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria en el enclave palestino.
«No vamos a dar la espalda a ningún esfuerzo por llevar la ayuda de forma segura a las personas que la necesitan», ha indicado Haq, que también ha señalado que, «entre los riesgos asociados a los lanzamientos aéreos y la pequeña cantidad de mercancías que se pueden lanzar por aire, creemos que es completamente insuficiente confiar en eso como mecanismo para hacer llegar la ayuda a la población de Gaza».
El portavoz de Guterres ha subrayado que la ONU «no está en contra de nada que aporte más ayuda», pero ha señalado que, además de las «limitadas» proporciones distribuibles de esta manera, existen «algunos problemas para garantizar que los alimentos lanzados desde el aire se distribuyan a las personas necesitadas». En este sentido, ha apuntado a «la dificultad de garantizar que la ayuda se pueda lanzar en un lugar al que la gente pueda acceder fácilmente y de forma segura», o la caída «sobre tiendas de campaña» de algunos de los lanzamientos ya ejecutados.
Aun así, «sigue aumentando la cantidad total de ayuda que llega, y agradecemos cualquier esfuerzo en este sentido», ha explicado el portavoz de Guterres, que ha insistido en que Naciones Unidas quiere que «el mayor número posible de países y partes participen en la entrega de la ayuda». «La cantidad que está llegando hasta la fecha no ha sido suficiente para evitar el tipo de preocupaciones que hemos visto», ha incidido.
Asimismo, se ha hecho eco de las reclamaciones de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), que ha afirmado seguir «registrando bajas entre quienes buscan ayuda y más muertes por hambre y desnutrición», ha pedido la apertura de más accesos para la distribución de combustible y ha insistido en que «un alto el fuego permanente es más necesario que nunca».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- Muere apuñalada una mujer de 21 años en Villaverde y es detenido el presunto autor en Torrejón de Ardoz
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
Sucesos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Cortada la CM-2031 en Mondéjar por el cierre de un puente en la M-215 que comunica con Madrid
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Lula advierte del riesgo de una «intervención» en la región tras las palabras de Trump sobre Venezuela
- Hamás entregará esta tarde el cuerpo del rehén que supuestamente halló el domingo
- La UE sigue sin el visto bueno de Egipto e Israel para reactivar su misión en el paso de Rafá
- Condenado a 21 años de cárcel el responsable del intento de asesinato del primer ministro de Eslovaquia
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
Más Noticias
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El G7 apela a «aliviar el inmenso sufrimiento» de los palestinos con la entrega «masiva» de ayuda en Gaza
- Una de las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla interceptada por Israel llega a puerto en Chipre