.

Publicado 30 Sep 2025 15:44

MADRID 30 Sep. –

El portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), Jens Laerke, ha asegurado este martes que el plan presentado la víspera por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras su encuentro en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, «no es una propuesta» de la organización, por lo que se ha desmarcado del mismo.

A pesar de que el plan hace alusión directa a Naciones Unidas, Laerke se ha desmarcado del mismo. «Ayer cuando el presidente presentó el plan no había nadie de la ONU allí. No es una propuesta nuestra. Creo que eso es lo que puedo decir sobre el asunto», ha aseverado durante una rueda de prensa desde la ciudad de Ginebra.

«Un plan de paz de estas características no forma parte de mis competencias, me dedico a cuestiones humanitarias, pero sí tenemos un plan humanitario», ha asegurado, al tiempo que ha recordado que desde el inicio de la ofensiva israelí contra Gaza, la OCHA «ha estado intentando coordinar la entrada de ayuda a la población de Gaza, que está sufriendo».

En este sentido, ha denunciado la «obstrucción y los requisitos burocráticos» impuestos por Israel, cuestiones que han dificultado la entrega de ayuda a una población que se encuentra en una situación «muy vulnerable».

Esto, tal y como ha sostenido Laerke, ha llevado al «saqueo de la ayuda a manos de gente desesperada». Los datos de la OCHA apuntan a que desde mediados de mayo han sido «saqueados» unos 6.400 camiones con asistencia, la mayoría de ellos del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Asimismo, ha abordado el octavo punto del plan de Estados Unidos, que aborda la entrada y la distribución de ayuda, que debe «realizarse sin interferencia alguna y a través de Naciones Unidas y sus agencias, con ayuda de la Media Luna Roja y otras instituciones internacionales que no se asocien a ninguna de las partes».

Laerke ha manifestado que las ayudas «se encuentran en la región» y que, además, las agencias de la ONU «cuentan con las estructuras para lograr su suministro». «Solo es necesario que Israel dé luz verde», ha afirmado, antes de lamentar que la «situación es caótica y muestra la necesidad inmediata de lograr un alto el fuego para poder poner en marcha una operación humanitaria bien planificada y coordinada».

«Solo un 18 por ciento del territorio de Gaza no está bajo órdenes de evacuación o zonas militarizadas», ha zanjado.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

INTERNACIONAL