
Niñas migrantes procedentes de Haití en la frontera entre Estados Unidos y México
Publicado 24 Jan 2025 23:16
MADRID, 24
La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha recordado este viernes a Estados Unidos que solicitar asilo es un «derecho universalmente reconocido» de cara a las deportaciones masivas anunciadas por el presidente estadounidense Donald Trump.
«El derecho a buscar asilo es un derecho universalmente reconocido e instamos a todos los estados a asegurar una gobernanza de fronteras humana y basada en los Derechos Humanos», ha indicado la portavoz de la oficina de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, en una rueda de prensa celebrada en Ginebra.
Esto incluye, según Shamdasani, asegurar el derecho de los migrantes «a evaluaciones individualizadas de sus circunstancias particulares», a la «protección contra la expulsión colectiva y la devolución, así como contra la «detención arbitraria».
En este sentido, ha reiterado que «todos los estados tienen derecho a ejercer su jurisdicción a lo largo de sus fronteras internacionales», si bien «deben hacerlo de conformidad con sus obligaciones en materia de Derechos Humanos».
Shamdasani ha indicado además que los migrantes, especialmente los que están indocumentados, «se encuentran entre los más vulnerables de cualquier sociedad, en países de todo el mundo, incluidos los de Estados Unidos». Así, ha reiterado que los Derechos Humanos deben estar «en el centro de cualquier acción gubernamental».
Por su parte, el portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Matthew Saltmarsh, ha recordado que personas que necesiten protección internacional «no deben ser devueltas a lugares donde se encuentren en peligro».
«Los solicitantes de asilo deben, por supuesto, tener acceso a procedimientos justos y eficientes para determinar sus solicitudes. Las personas que huyen de conflictos, persecuciones y violencia necesitan vías eficaces para buscar seguridad», ha señalado.
De igual forma, Saltmarsh ha recalcado que «el reasentamiento de refugiados es una medida crucial para salvar vidas de las personas más expuestas» al peligro, incluyendo «supervivientes de la violencia o la tortura» en sus países de origen.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Plantilla de Plataforma Cabanillas inicia huelga este jueves reclamando salarios justos y mejoras laborales
- Alcalde Villar del Humo dimitirá tras ser detenido por plantación de marihuana en su vivienda pero seguirá como concejal
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- La plantilla de Schreiber Foods de Noblejas inicia mañana jueves una huelga indefinida






