
Libia.- La ONU pide una investigación por la muerte de un activista libio que se encontraba arrestado
Publicado 5 Jul 2025 07:18
MADRID 5 Jul. –
La Misión de Apoyo de Naciones Unidas en Libia (UNSMIL, por sus siglas en inglés) ha pedido que se abra una investigación tras la muerte del activista libio Abdul Munim al Maremi, quien ha fallecido mientras se encontraba bajo custodia de la Fiscalía del país árabe.
«La Misión expresa sus condolencias a su familia e insta a las autoridades a realizar una investigación transparente e independiente sobre su detención arbitraria, las denuncias de tortura durante su detención y las circunstancias de su muerte», han indicado en un comunicado desde su cuenta de la red social X.
Según la versión de la Fiscalía, Al Maremi se escapó y saltó por las escaleras lo que le provocó lesiones y fue trasladado al hospital donde falleció. La Fiscalía incluso asegura que tras haberle interrogado ya le habían comunicado su libertad y estaba esperando que algún familiar pudiera recogerle, según el comunicado del Ministerio Público recogido por la agencia de noticias libia LANA.
El activista, según la Misión de la ONU, fue detenido el 30 de junio por la fuerzas de seguridad libias en la ciudad de Surman, en el noroeste de Libia, y puesto a disposición de la Fiscalía cuatro días después.
Por su parte, el abogado del activista ha comunicado a través de Facebook que confirma la versión de la Fiscalía, la cual asegura que podría demostrarse con un vídeo, y ha mantenido que «podía estar bajo mucha presión, lo cual le afectó y le obligó a comportarse así».
Igualmente, la UNSMIL ha condenado «las amenazas, el acoso y las detenciones arbitrarias contra ciudadanos libios políticamente activos» y ha pedido a los gobernantes libios «garantizar la libertad de expresión y poner fin a las detenciones ilegales».
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ya reclamó investigaciones en torno al hallazgo de «decenas» de cadáveres en centros de detención controlados por el Aparato de Apoyo a la Estabilización (SSA), una milicia progubernamental, en la capital del país, Trípoli.
Entre el 18 y el 21 de mayo la ONU recibió además informaciones sobre el descubrimiento de otros 67 cadáveres en refrigeradores en los hospitales de Abú Salim y Al Jadra, incluidos cuerpos en avanzado estado de descomposición a causa de los apagones en la capital, Además, se ha localizado un lugar de enterramiento en el zoológico de Trípoli, controlado por SSA.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
- Marlaska recuerda que Santos Cerdán está en prisión por «resolución judicial»: «quien la discuta, que la recurra»
Sucesos
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Investigan a un vecino de Albacete por vender nueces con etiquetado de la DOP ‘Nueces de Nerpio’ sin permiso
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
- La CIDH condena el uso excesivo de la fuerza en Imbabura y pide al Estado que lo investigue y sancione
- El Banco de Palestina reanuda sus operaciones este domingo en el centro de la Franja de Gaza
- EEUU levanta sanciones a varias personas cercanas al líder serbobosnio Milorad Dodik
Más Noticias
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga