
Summit on Gaza and humanitarian aid
Publicado 14 Jun 2025 08:03
MADRID 14 Jun. –
El representante residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Damien Mama, ha alertado de la necesidad de apoyo a los millones de desplazados en República Democrática del Congo (RDC) que se encuentran en muchas ocasiones en «condiciones de hacinamiento e insalubridad», por lo que reclama a países y donantes una mayor aportación financiera.
La ofensiva del grupo rebelde M23, que ha tomado ciudades como Goma o Bukavu, se recrudeció a partir de enero y ha provocado el desplazamiento de más de un millón de personas en las provincias de Ituri, Kivu del Norte y Kivu del Sur.
Los nuevos desplazados por el avance del M23 se unen a los cinco millones de personas que ya viven en campamentos en el este del país debido a la violencia desatada por las ADF, un grupo ugandés creado en la década de los noventa –especialmente activo en el este– y acusado de la matanza de cientos de civiles en esta zona del país. Este grupo sufrió una escisión en 2019 después de que su líder jurara lealtad al grupo yihadista Estado Islámico en África Central (ISCA).
La ONU advierte de la propagación de enfermedades como el sarampión o el cólera entre los ciudadanos que se encuentran hacinados en los campos de desplazados, una situación que se agrava por la situación de la economía, que impide a los congoleños acceder a ingresos.
«La economía ha sufrido mucho. Los bancos han cerrado, los negocios han sido destruidos y muchos ahora operan por debajo del 30% de su capacidad , lo cual supone un duro golpe para sus negocios», ha señalado el representante de la ONU.
Por otro lado, las mujeres y niñas de RDC deben enfrentarse a niveles alarmantes de violencia sexual. UNICEF alertó el pasado mes de mayo de que durante el periodo más intenso del conflicto, un niño era violado cada media hora.
Ante esta situación, el PNUD pide más financiación para implementar sus medidas de apoyo en el país cuyos objetivos son apoyar la creación de 1.000 empleos y restaurar la infraestructura básica, beneficiando a unas 15.000 personas.
En este sentido, animan a países y donantes a aportar once millones de euros que faltan para alcanzar la cifra necesaria de 25 millones que puedan hacer frente a la complicada situación de RDC.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Mossos investiga la muerte violenta de un hombre en el barrio del Bon Pastor de Barcelona