
Archivo – La vicesecretaria de la Asamblea General de Naciones Unidas, Amina Mohamed (archivo)
Publicado 3 Dec 2024 08:18
MADRID, 3
La vicesecretaria general de Naciones Unidas, Amina Mohamed, ha rogado este lunes a los líderes mundiales que aumenten «de inmediato» la asistencia humanitaria al pueblo palestino, advirtiendo de que «la catástrofe de Gaza es la quiebra total de nuestra humanidad común».
La ‘número dos’ de la ONU ha realizado estas declaraciones desde la capital egipcia, El Cairo, en el marco de una conferencia ministerial sobre ayuda humanitaria para la Franja.
«La catástrofe de Gaza no es otra cosa que la quiebra total de nuestra humanidad común. Esta pesadilla debe terminar. Lo que estamos viendo bien podría equivaler a los crímenes internacionales más graves», ha señalado.
Mohamed ha pedido a los actores de la comunidad internacional que presten un «fuerte apoyo» para «todo el sistema» de ayuda humanitaria en el enclave palestino y, «en particular» para la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), a la que ha descrito como un «salvavidas insustituible» para los palestinos.
«La ayuda por excepción no es ni humana ni eficaz», ha indicado, citando problemas como los saqueos, las municiones sin detonar y las carreteras destruidas. De hecho, la UNRWA se ha visto obligada hace apenas dos días a a suspender la entrega de ayuda humanitaria a través del paso fronterizo de Kerem Shalom debido a la inseguridad.
En ese sentido, Mohamed ha recordado que si el organismo cierra, es responsabilidad de Israel como «potencia ocupante» prestar los servicios vitales y satisfacer las necesidades básicas de los palestinos en toda la Franja de Gaza.
Asimismo, ha rechazado que la falta de ayuda humanitaria y las dificultades para su entrega sea una «crisis de logística». «Seamos claros: la pesadilla de Gaza (…) es una crisis de voluntad política y de respeto por los principios fundamentales del Derecho Internacional Humanitario», ha declarado.
Israel lanzó su ofensiva contra Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otras facciones palestinas, que dejaron unos 1.200 muertos y unos 250 secuestrados. Las autoridades gazatíes han denunciado ya la muerte de más de 44.400 personas, a las que se suman alrededor de 800 palestinos muertos a manos de las fuerzas de Israel y en ataques perpetrados por colonos desde entonces en Cisjordania y Jerusalén Este.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
Más Noticias
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- Sindicatos promueven mañana paros y huelga general en apoyo a Palestina dos días después del acuerdo para Gaza
- El Banco de Palestina reanuda sus operaciones este domingo en el centro de la Franja de Gaza






