
O.Próximo.- La ONU dice que el ataque contra cooperantes «aumenta la preocupación» sobre comisión de crímenes de guerra
Publicado 4 Apr 2025 06:25
MADRID 4 Abr. –
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha afirmado este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el ataque del Ejército de Israel ejecutado el 23 de marzo en los alrededores de la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, que se saldó con la muerte de 15 cooperantes de diversas organizaciones «aumenta la preocupación» sobre la comisión de crímenes de guerra por parte de las autoridades israelíes.
«Estoy consternado por las recientes muertes de 15 profesionales médicos y trabajadores de ayuda humanitaria, lo que aumenta la preocupación por la comisión de crímenes de guerra por parte del Ejército israelí. Debe llevarse a cabo una investigación independiente, pronta y exhaustiva sobre las muertes, y los responsables de cualquier violación del Derecho Internacional deben rendir cuentas», ha reiterado.
Turk, que ha manifestado que le «duele informar una vez más a este» organismo «sobre el catastrófico sufrimiento del pueblo gazatí», ha lamentado que el «alivio temporal del alto el fuego, que dio a los palestinos un momento para respirar, se ha hecho añicos», y desde que comenzó marzo las operaciones israelíes han matado a más de 1.200 personas, entre ellos más de 320 niños, mientras que desde el 7 de octubre de 2023 se han notificado más de 50.400 muertos y 114.000 heridos.
«Y continúan los bombardeos: de edificios residenciales, tiendas de campaña, hospitales y escuelas, incluidos los lugares donde se ha ordenado a los palestinos que se desplacen. No hubo tregua, ni siquiera cuando las familias palestinas celebraban el Eid (al Fitr)», ha dicho, en referencia a la fiesta de ruptura del ayuno que celebra el fin del mes de Ramadán.
Asimismo, ha criticado que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) «siguen obligando a los civiles a desplazarse» y que la mitad de Gaza «se encuentra ahora bajo órdenes de evacuación obligatoria o ha sido declarada zona prohibida», incumpliendo así los requisitos del Derecho Internacional Humanitario.
A esto se suma que «hace ya un mes que Israel impuso un bloqueo total a la ayuda humanitaria, como alimentos, agua, electricidad, combustible y medicinas, perjudicando a toda la población de Gaza»: «El bloqueo y el asedio impuestos a Gaza equivalen a un castigo colectivo y también pueden equivaler al uso de la inanición como método de guerra», ha declarado.
Mientras que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) tuvo que cerrar 25 panaderías en el enclave, «las tensiones en la comunidad por la escasez de alimentos son palpables, junto con los informes sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía local». Así, ha asegurado que se está produciendo una «vuelta a la ruptura del orden social que precedió al alto el fuego».
El jefe de DDHH de la ONU se ha mostrado «alarmado por la retórica incendiaria de altos funcionarios israelíes sobre la toma, anexión y división de territorios, así como sobre el traslado de palestinos fuera de Gaza». «Esto suscita graves preocupaciones sobre la comisión de crímenes internacionales y va en contra del principio fundamental del Derecho Internacional contra la adquisición de territorio por la fuerza», ha explicado.
Por otro lado, ha indicado que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otros grupos armados palestinos, en referencia a Yihad Islámica, «siguen» lanzando cohetes de forma «indiscriminada» desde Gaza hacia Israel. «También me preocupa profundamente la suerte y el bienestar de los rehenes israelíes que siguen retenidos en Gaza», ha agregado.
En cuanto a la situación en Cisjordania y Jerusalén Este, que también ha calificado de «extremadamente alarmante», ha expresado su «gran preocupación por los desplazamientos masivos a largo plazo», mientras que las operaciones israelíes «han matado a cientos de personas, destruido campos de refugiados enteros y centros médicos improvisados», desplazando a más de 40.000 palestinos.
Según sus datos, desde el 7 de octubre de 2023 su oficina ha verificado la muerte a manos del Ejército israelí y de los colonos de 909 palestinos en toda Cisjordania, entre ellos 191 niños y cinco personas con discapacidad, de las cuales algunas pueden constituir ejecuciones extrajudiciales. En el mismo periodo, 51 israelíes, entre ellos 15 mujeres y cuatro niños, han muerto en ataques palestinos o enfrentamientos armados.
«Los últimos 18 meses de violencia han dejado muy claro que no existe una salida militar a esta crisis. La única salida es un acuerdo político, basado en dos Estados que convivan en igualdad de dignidad y derechos, de acuerdo con las resoluciones de la ONU y el Derecho Internacional», ha concluido tras advertir del «riesgo elevado y creciente de que se estén cometido crímenes atroces» y de instar al restablecimiento «inmediato» del alto el fuego.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- El acuario Poema del Mar (Gran Canaria) incorpora varios ejemplares de rana del Titicaca a su túnel de anfibios
- El Tribunal Electoral de Bolivia sanciona a más de 30 medios por difundir propaganda electoral fuera de plazo
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- El Tribunal Electoral de Bolivia sanciona a más de 30 medios por difundir propaganda electoral fuera de plazo
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
- HRW denuncia abusos y crímenes de guerra en la ocupación israelí de partes del sur de Siria
- El presidente de Malaui deposita su voto en unas elecciones en las que aspira a un segundo mandato
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez