
Archivo – Ataques israelíes contra edificios en los que se refugiaban palestinos desplazados en el campamento de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza
Publicado 12 Nov 2024 08:13
MADRID, 12
La ONU ha denunciado este lunes que Israel ha rechazado la mayoría de las solicitudes realizadas durante el mes de octubre para la entrega de ayuda humanitaria en el norte de la Franja de Gaza, por lo que ha hecho un llamamiento urgente para que permita el acceso humanitario y ha destacado las necesidades de la población.
Según un informe la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), de las 50 solicitudes realizadas, 33 fueron rechazadas de inmediato, mientras que ocho fueron aceptadas inicialmente, aunque luego se enfrentaron a impedimentos en el camino. De forma, que solamente nueve pudieron realizarse con todas las garantías.
Además, solicitaron en 19 ocasiones recoger bienes humanitarios en el cruce de Erez, pero de ellos, seis fueron denegados, doce impedidos y uno retirado. En una semana, la OCHA hizo cinco solicitudes para rescatar a aquellos atrapados bajo los escombros y, en todas las ocasiones, estas peticiones fueron denegadas.
Desde el 6 al 31 de octubre, las autoridades israelíes no han facilitado los movimientos humanitarios en Yabalia, Beit Hanun y Beit Lahia, las principales ciudades del norte del enclave. En este periodo, solicitaron 33 misiones, de las cuales 27 fueron denegadas y seis impedidas. De estas últimas, solo cuatro pudieron conseguir algunos de sus objetivos, mientras que las otras dos no pudieron conseguir ninguno.
Además, Israel ha denegado los intentos de coordinar la evacuación de un miembro de la ONU que resultó herido en la zona de Yabalia. De hecho, las autoridades israelíes sugirieron que esta persona podría intentar ser trasladada a pie por familiares que ondearan banderas blancas para identificarse.
Israel lanzó una cruenta ofensiva contra la Franja de Gaza en respuesta a los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el Hamás y otras facciones palestinas, que se saldaron con unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados. Desde entonces, las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, han denunciado la muerte de más de 43.600 palestinos, a los que se suman más de 750 en Cisjordania y Jerusalén Este en acciones de las fuerzas de seguridad y ataques por parte de colonos israelíes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
Más Noticias
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- La ONU confirma que Israel solo permitirá el ingreso a Gaza de la mitad de camiones humanitarios acordados
- La ONU estima que serán necesarios 60.400 millones de euros para reconstruir Gaza
- La ONU confirma la entrega de un mayor volumen de ayuda en Gaza pero pide la apertura de nuevos cruces





