
La ONU denuncia nuevamente «impedimentos» a sus operaciones humanitarias en la Franja de Gaza
Publicado 30 Jul 2025 08:15
MADRID 30 Jul. –
Naciones Unidas ha denunciado este martes que a pesar de sufrir «menos negativas absolutas» de las autoridades israelíes a sus movimientos humanitarios en la Franja de Gaza, sus trabajadores «siguen encontrando impedimentos» y en la última jornada de trabajo sólo «cinco de diez» intentos fueron facilitados, pese a que todos habían sido aprobados inicialmente.
«Ayer se aprobaron inicialmente todos los intentos, pero sólo se facilitaron totalmente la mitad de ellos. Es decir, cinco de diez», ha afirmado en rueda de prensa el portavoz adjunto del secretario general de Naciones Unidas, Farhan Haq. «Los cinco movimientos restantes se enfrentaron a impedimentos sobre el terreno; dos de ellos pudieron llevarse a cabo a pesar de todo y tres no pudieron realizarse en su totalidad o en absoluto», ha detallado.
Simultáneamente, el portavoz de António Guterres ha hecho hincapié en que los operarios de la ONU apenas pueden recoger cargamentos en los accesos fronterizos de Kerem Shalom y Zikim.
«Estamos mejorando la capacidad de hacer llegar más alimentos, leche en polvo para bebés, galletas de alto valor energético, pañales, vacunas y otros», ha declarado el portavoz, aun matizando que «en este momento, la cantidad todavía no es lo suficientemente fiable como para que las multitudes sigan intentando descargar la mercancía en cuanto llega».
Por ello, ha explicado que es necesario asegurarse de que «además de la ayuda humanitaria, se restablezca el tráfico comercial, para que por fin desaparezca la sensación de pánico que se ha vivido durante estas últimas semanas».
Las declaraciones de Haq han llegado el mismo día en que las autoridades del enclave palestino, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado que la mayoría de los 109 camiones con ayuda que han entrado en la Franja ha sido «objeto de saqueos y robos debido al caos de seguridad que la ocupación israelí perpetúa sistemática y deliberadamente con el objetivo de obstaculizar la distribución de ayuda y privar a la población civil de ella, como parte de su estrategia de caos y hambruna».
En este sentido, han subrayado que la población de la Franja necesita que diariamente llegan 600 camiones de ayuda y combustible, «lo que equivale a las necesidades mínimas reales para los sectores más vitales». Así, han exigido de nuevo la apertura inmediata de los cruces fronterizos y la entrega segura de ayuda bajo la supervisión de Naciones Unidas.
La ofensiva de Israel contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 –que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí–, ha dejado hasta la fecha más de 60.000 palestinos muertos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave palestino, si bien se teme que la cifra sea superior. Además, cerca de 150 personas, incluidos 88 niños, han muerto por hambre o desnutrición.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
- RSF expresa su preocupación por la situación de la prensa en Arabia Saudí tras la ejecución de un periodista
- Evacuadas más de 280.000 personas en la ciudad china de Shanghái ante la llegada del tifón ‘Co May’
- Entra en erupción el volcán Kliuchevskoi de Rusia tras el fuerte terremoto de magnitud 8,8
Más Noticias
- La comunidad rumana se moviliza para ayudar a los padres de los tres niños fallecidos en el accidente de Sisante
- Al menos 30 muertos por los efectos combinados del monzón y varias tormentas tropicales en Filipinas
- La ONU confirma casi 800 muertos cerca de los centros de distribución de ayuda israelíes en Gaza
- Erdogan pidió personalmente a Trump que interviniera por las muertes cerca de centros de ayuda en Gaza
- Un grupo de ONG reclaman el fin del «asfixiante asedio» en Gaza y un sistema de ayuda dirigido por la ONU