
La ONU constata que al menos 36 bombardeos israelíes en Gaza solo han matado a mujeres y niños
Publicado 11 Apr 2025 14:06
Entre los ataques de Israel y las presiones de Hamás contra los disidentes, estima la ONU, «el sufrimiento de los palestinos no conoce límite»
Naciones Unidas ha constatado que al menos 36 bombardeos israelíes en Gaza solo han matado a mujeres y niños, de acuerdo con información corroborada por la oficina del Alto Comisionado para los DDHH de la ONU, que ha vuelto a denunciar este viernes violaciones sistemáticas del derecho Internacional por parte del Ejército israelí.
La portavoz Ravina Shamdasani ha explicado que, entre el 18 de marzo y el 9 de abril, Israel ha atacado 224 edificios residenciales y tiendas de campaña para desplazados internos. En 36 de estos ataques, «las víctimas mortales identificadas hasta el momento solo eran mujeres y niños».
Shamdasani también ha denunciado que la tendencia alarmante de asesinatos contra periodistas palestinos, representada en el ataque israelí de la noche del 6 al 7 de abril contra el hospital Nasr de la ciudad gazatí de Jan Yunis, que mató a un reportero e hirió a otros nueve periodistas, uno de los cuales sucumbió después a sus heridas. Israel ha defendido que la víctima era miembro del «aparato de propaganda» del movimiento islamista Hamás, pero nunca le ha identificado como participante de su brazo armado.
La portavoz recuerda, en este sentido, que 209 han muerto en Gaza por ataques de Israel, «que sigue negando el acceso a los medios internacionales».
Shamdasani también ha denunciado el incremento de lo que Israel llama «órdenes de evacuación» cuando en opinión de la ONU son, «en efecto, órdenes de desplazamiento» que han desembocado en «la transferencia forzada de palestinos a espacios cada vez más reducidos».
Desde el 18 de marzo, Israel ha emitido 21 de estas órdenes, entre ellas una que abarcaba la práctica totalidad de la gobernación de Rafá, en el sur del enclave, y ahora escenario de una nueva operación terrestre israelí. La hipotética «zona segura» de Al Mawasi, en la costa del enclave ha sido escenario de 23 ataques israelíes desde el 18 de marzo.
«Si bien Israel, como potencia ocupante, puede ordenar legalmente la evacuación temporal de civiles en ciertas zonas bajo condiciones estrictas, la naturaleza y el alcance de las órdenes de evacuación suscitan serias preocupaciones de que Israel pretenda expulsar permanentemente a la población civil de estas zonas para crear una «zona de amortiguación», ha avisado este viernes la portavoz.
En términos generales, estos ataques «suscitan serias dudas sobre sobre el cumplimiento del derecho Internacional humanitario por parte de las fuerzas israelíes, en particular los principios de distinción, proporcionalidad y precaución en los ataques», añade la portavoz antes de recordar que los ataques intencionados contra civiles que no participan directamente en las hostilidades «constituyen un crimen de guerra».
Además, la portavoz también alerta de las condiciones «desesperadas» a las que se enfrentan los superviviente del enclave, que lleva ya seis semanas desconectado del mundo exterior, sin ninguna entrada de alimentos, agua potable, medicamentos y otros suministros esenciales.
Dado que altos cargos del Gobierno israelí, recuerda la portavoz, «han sugerido que la entrada de ayuda humanitaria está directamente relacionada con la liberación de rehenes, lo que genera serias preocupaciones sobre el castigo colectivo y el uso de la hambruna de la población civil como método de guerra, ambos delitos de derecho internacional». Cabe recordar que el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, vinculó el corte de la ayuda al final de la primera fase de intercambios de rehenes con Hamás.
Por todo esto, la oficina del Alto Comisionado declara que Israel parece estar infligiendo a los palestinos de Gaza una serie de condiciones de vida «cada vez más incompatibles con su existencia como grupo en Gaza» y, por su fuera poco, Hamás también está reprimiendo las protestas en su contra y «han castigado con dureza a varias personas» por hacerlo.
«La desesperación de los palestinos, bajo asalto desde el exterior, y presionados desde dentro, no conoce límites», ha apostillado la portavoz.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Trump niega que EEUU esté preparando un ataque inminente contra objetivos militares en Venezuela
Sucesos
- Guardia Civil interviene tras una reyerta entre bandas en Yuncos (Toledo)
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Investigan a un hombre que circulaba en sentido contrario por la autopista AP-36 Ocaña-La Roda
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
- Una pelea entre varias personas en Manzanares se salda con tres heridos trasladados al hospital
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Trump niega que EEUU esté preparando un ataque inminente contra objetivos militares en Venezuela
- Fallece el ex primer ministro de Albania Fatos Nano, figura clave en la transición albanesa
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel






