
Ataque con misiles rusos en Ucrania
Publicado 22 Nov 2024 08:14
La Casa Blanca considera que «una vez más» las autoridades rusas «están intensificando esta guerra»
MADRID, 22
El portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, ha considerado este jueves que el lanzamiento de un nuevo misil balístico de medio alcance por parte de Rusia contra territorio ucraniano «va en la dirección equivocada», después de más de mil días de conflicto tras la orden del presidente ruso, Vladimir Putin, de invadir su país vecino a finales de febrero de 2022.
«Creo que es otro acontecimiento preocupante. Todo esto va en la dirección equivocada. Lo que queremos es que todas las partes tomen medidas urgentes para reducir la escalda, obviamente, para garantizar, como hemos dicho muchas veces, la protección de los civiles, no atacar objetivos civiles o infraestructuras civiles críticas», ha declarado.
Al ser preguntado sobre Oreshnik, un nuevo misil de medio alcance para el que los sistemas de defensa aérea occidentales no están preparados, Dujarric ha remarcado que lo que quiere ver la ONU «es el fin de este conflicto, de acuerdo con las resoluciones de la Asamblea General, el Derecho Internacional y la integridad territorial».
Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, ha considerado que «una vez más» las autoridades rusas «están intensificando esta guerra», razón por la que no van a «dejarse disuadir» y seguirán enviado ayuda a Kiev. La portavoz ha vuelto a denunciar «la misma retórica irresponsable» por parte de Moscú desde «los dos últimos años», cuando comenzó la invasión.
En este sentido, ha hecho referencia a la ratificación por parte de Putin de un decreto con cambios en la doctrina nuclear que incluye ahora la posibilidad de usar armas nucleares frente a un ataque convencional. «Rusia ha estado dando señales de su intento de actualizar su doctrina durante varias semanas. Y al no observar cambios en la postura nuclear de Rusia, no hemos visto ninguna razón para ajustar nuestra propia postura», ha explicado.
Jean-Pierre también ha comentado el despliegue de tropas norcoreanas en territorio ruso, remarcando que «representa una escalada significativa de la guerra», ha zanjado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
Más Noticias
- Una oleada de ataques rusos deja al menos dos muertos en Kiev
- Trump se muestra reticente a suministrar misiles Tomahawk a Ucrania tras su llamada con Putin
- Trump mantiene una «larga» conversación con Putin en la víspera de la visita de Zelenski a la Casa Blanca
- Zelenski relaciona la nueva falta de interés de Rusia por negociar con el ‘no’ de Trump a los Tomahawk
- Los misiles Tomahawk, una petición de Ucrania a EEUU para ataques en profundidad en Rusia





