.

Publicado 15 Oct 2025 19:16

MADRID 15 Oct. –

Naciones Unidas ha confirmado este miércoles que los equipos humanitarios han entregado un mayor volumen de ayuda a la población de la Franja de Gaza, si bien han instado a las autoridades israelíes a abrir nuevos cruces fronterizos, entre ellos el de Rafá, que permanece todavía cerrado.

«Está llegando más ayuda, pero las últimas 23 horas han sido difíciles», ha dicho el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, en una rueda de prensa en la que no se ha aventurado a predecir lo que podría suceder este jueves ante la volatilidad sobre el terreno.

En concreto, ha detallado que las interrupciones en los cruces se han debido, en parte, a que algunos de ellos se han utilizado para el traslado de los rehenes hacia el territorio israelí, si bien ha explicado que hay otros «desafíos», como el anuncio de Israel de reducir el número de camiones humanitarios acordados a la mitad.

«Las cosas son más sencillas porque ya no tenemos que coordinar la seguridad con las autoridades israelíes. Nuestros movimientos son mucho más libres, aunque obviamente persisten los desafíos físicos, dado el estado de las carreteras, los escombros», ha señalado.

Dujarric ha indicado que «todavía hay bastante confusión» sobre el proceso para la entrega de suministros en Gaza. «Todos seguimos intentando adaptarnos a la nueva realidad sobre el terreno, que yo diría que es positiva, dado que tenemos un alto el fuego. Solo esperamos que las cosas avancen a un ritmo más favorable», ha dicho.

Poco antes, el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, ha denunciado en un comunicado los «reveses» registrados durante las últimas horas tras el cierre de los cruces en la víspera y ha pedido adoptar un «enfoque práctico» para eliminar los obstáculos existentes, así como aumentar el número de cruces para proporcionar ayuda a la población.

«Brindaremos ayuda neutral y basada en principios con la máxima eficiencia y de manera que se garantice que el apoyo llegue a los civiles, no a los grupos armados. No aceptaremos ninguna interferencia en nuestra distribución de ayuda», ha sentenciado.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

INTERNACIONAL

Publicidad