
Una familia siria en el cruce fronterizo de Masnaa
Publicado 12 Dec 2024 19:22
MADRID, 12
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha cifrado este jueves en más de 1,1 millones los desplazados en Siria desde el estallido de la ofensiva yihadista y rebelde encabezada por Hayat Tahrir al Sham (HTS) que ha puesto fin al régimen del presidente sirio Bashar Al Assad.
En Alepo hay «escasez de alimentos» debido al cierre de panaderías ante la falta de harina y diésel, mientras que la oferta de verduras es «limitada». Asimismo, la OCHA ha detallado que los cortes de electricidad persisten en algunos barrios y los precios del combustible siguen altos.
Por otro lado, cerca de la presa de Tishrin, en la gobernación de Alepo, las hostilidades entre las partes han provocado cortes de electricidad que han afectado a más de 400.000 personas en ciudades como Manbij y Kobani, mientras que también se han registrado problemas con el acceso al agua y otros servicios básicos.
El acceso humanitario y la entrega de ayuda es «difícil» en algunas partes del noreste de Siria. «En Raqqa, Tabqa, Hasaka y Derik se han experimentado restricciones de movimiento debido a los puestos de control y las informaciones de saqueos en esas áreas», ha dicho.
Pese a ello, agencias de la ONU han podido entregar comida a más de 700.000 personas en el noreste de Siria desde el estallido de las hostilidades en el país, mientras que 40.000 desplazados permanecen refugiados en 200 centros.
El enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen, planea viajar a Jordania a lo largo del fin de semana para contactar con actores relevantes, según ha anunciado el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, en rueda de prensa.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha anunciado un refuerzo de sus programas en Siria para tratar de ayudar a la población siria y ha reclamado ayuda internacional, toda vez que ya a principios de año 12,9 millones de personas padecían inseguridad alimentaria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Más Noticias
- Desaparecida la fiscal militar israelí que filtró la violación de un preso palestino
- Más de 11.000 supermercados repiten en la 13ª Gran Recogida de los Bancos de Alimentos, que empieza este viernes
- Desconcierto en el PP por la crisis valenciana y posible salida de Mazón, a la espera de que Feijóo fije la hoja de ruta
- Las 72 tiendas de Mercadona en Castilla-La Mancha se suman a la Gran Recogida de Alimentos organizada por Fesbal
- ONU dice que las «atrocidades» de las RSF en El Fasher incluyen «ejecuciones, asesinatos en masa y violaciones»






