
La ONU alerta de que «Gaza es el lugar con más hambre del mundo» y acusa a Israel de fomentar el «caos»
Publicado 30 May 2025 16:17
MADRID 30 May. –
La ONU ha advertido este viernes de que «Gaza es el lugar con más hambre del mundo», donde «el 100% de la población está en riesgo de hambruna», en palabras de un portavoz de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Jens Laerke, que ha cuestionado el plan israelí para la distribución de la ayuda porque, entre otras cosas, ha derivado en «caos».
«Es la única zona delimitada, un país o un territorio definido dentro de un país, donde la totalidad de la población tiene riesgo de hambruna, ha lamentado Laerke, durante una rueda de prensa en Ginebra en la que ha advertido de que apenas llega a Gaza un «goteo» de ayuda cuando en realidad se necesita una «inundación».
Israel mantuvo durante más dos meses un férreo bloqueo a la entrada de ayuda que sólo ha levantado de manera parcial, creando incluso una nueva fundación para el reparto de estos suministros. Desde la reapertura del paso de Kerem Shalom, las autoridades han autorizado la entrada de casi 900 camiones, de los cuales unos 600 ya han descargado ayuda, según Laerke.
La OCHA ha confirmado la saturación de las rutas habilitadas por Israel y de los riesgos de unos protocolos que, en realidad, «han sido impuestos por una de las partes del conflicto». Laerke ha apuntado que los temores israelíes a un posible «desvío» de la ayuda en beneficio de Hamás –del que la ONU no tiene constancia– «no justifican» la situación actual y es momento de «abrir todos los pasos fronterizos».
El portavoz ha reconocido que la «desesperación» de la población ha llevado a «reacciones de supervivencia» de personas que lo único que quieren es alimentar a sus familias, al tiempo que ha advertido de escenas de «caos» que terminan creando una situación «extremadamente peligrosa». Conseguir la ayuda es difícil y sacarla de los puntos habilitados puede ser igualmente complejo, ha resaltado.
Todo ello en un contexto en el que el 81 por ciento de la Franja está declarado zona militar o de evacuación como resultado de un recrudecimiento de la ofensiva que ha provocado unos 635.000 desplazados desde la ruptura del alto el fuego por parte de Israel.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Al menos 54 heridos por una explosión en la mezquita de un colegio internacional de Yakarta
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- EEUU celebra «nuevas cotas» de cooperación con Hungría tras el encuentro entre Trump y Orbán
Más Noticias
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59






