
La ONU alerta de que «Gaza es el lugar con más hambre del mundo» y acusa a Israel de fomentar el «caos»
Publicado 30 May 2025 16:17
MADRID 30 May. –
La ONU ha advertido este viernes de que «Gaza es el lugar con más hambre del mundo», donde «el 100% de la población está en riesgo de hambruna», en palabras de un portavoz de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Jens Laerke, que ha cuestionado el plan israelí para la distribución de la ayuda porque, entre otras cosas, ha derivado en «caos».
«Es la única zona delimitada, un país o un territorio definido dentro de un país, donde la totalidad de la población tiene riesgo de hambruna, ha lamentado Laerke, durante una rueda de prensa en Ginebra en la que ha advertido de que apenas llega a Gaza un «goteo» de ayuda cuando en realidad se necesita una «inundación».
Israel mantuvo durante más dos meses un férreo bloqueo a la entrada de ayuda que sólo ha levantado de manera parcial, creando incluso una nueva fundación para el reparto de estos suministros. Desde la reapertura del paso de Kerem Shalom, las autoridades han autorizado la entrada de casi 900 camiones, de los cuales unos 600 ya han descargado ayuda, según Laerke.
La OCHA ha confirmado la saturación de las rutas habilitadas por Israel y de los riesgos de unos protocolos que, en realidad, «han sido impuestos por una de las partes del conflicto». Laerke ha apuntado que los temores israelíes a un posible «desvío» de la ayuda en beneficio de Hamás –del que la ONU no tiene constancia– «no justifican» la situación actual y es momento de «abrir todos los pasos fronterizos».
El portavoz ha reconocido que la «desesperación» de la población ha llevado a «reacciones de supervivencia» de personas que lo único que quieren es alimentar a sus familias, al tiempo que ha advertido de escenas de «caos» que terminan creando una situación «extremadamente peligrosa». Conseguir la ayuda es difícil y sacarla de los puntos habilitados puede ser igualmente complejo, ha resaltado.
Todo ello en un contexto en el que el 81 por ciento de la Franja está declarado zona militar o de evacuación como resultado de un recrudecimiento de la ofensiva que ha provocado unos 635.000 desplazados desde la ruptura del alto el fuego por parte de Israel.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
Más Noticias
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- Al menos un civil fallecido en un ataque con drones ucranianos en la región rusa de Saratov
- Trump sobre una posible ocupación de la Franja de Gaza: «Dependerá en gran medida de Israel»
- El alcalde de Noblejas convoca a los medios en el quinto día de huelga de hambre ante el deterioro de su estado de salud
- Aumenta a un centenar la cifra de niños muertos por hambre en plena ofensiva israelí en la Franja de Gaza