
La ONU alerta de la grave restricción de libertades por la nueva ley de la moral de los talibán
Publicado 10 Apr 2025 17:04
MADRID 10 Abr. –
Naciones Unidas ha alertado este jueves de la población de Afganistán hace frente a una «grave restricción» de libertades tras la aprobación de la nueva ley de la moral, una normativa decretada por los talibán y que restringe ahora también los peinados de los hombres.
La Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) ha alertado en un comunicado de que la ley ha llevado a la detención de decenas de hombres por violar el código de peinados y la longitud mínima de las barbas, unas medidas con la que las autoridades instauradas por los talibán busca acabar con el estilo occidental.
La ley sobre la propagación de la virtud y la prevención del vicio (PVPV, por sus siglas en inglés) fue aprobada en agosto de 2024 siguiendo las directrices del líder de los talibán, el mulá Hebatulá Ajundzada.
«Las autoridades de facto de Afganistán utilizan esta ley para garantizar que se establece su visión de un sistema islámico puro», recoge el texto, que establece que la legislación limita a su vez «el acceso de las mujeres y las niñas a espacios públicos y al sistema sanitario». También restringe el código de vestimenta femenino y la libertad de movimiento de las mujeres.
La normativa también ha impedido a agencias de ayuda humanitaria y de defensa de los Derechos Humanos entregar ayudas a millones de personas en todo Afganistán. En este sentido, los talibán han incrementado el número de «inspectores» desplegados en cada región del país, quienes tienen la potestad de «detener a aquellos individuos» que hayan violado la ley durante un periodo de tres días y destruir sus propiedades y objetos personales, como instrumentos musicales.
«Los efectos directos e indirectos de la ley empeorarán la ya de por sí difícil situación humanitaria y económica en Afganistán», ha puntualizado, antes de denunciar que esta legislación «exacerba la pobreza y fuerza a muchas familias a considerar la posibilidad de migrar».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- Arranca el acto político ‘Europa Viva 25’ de Vox, con la ausencia de líderes de peso como Orban, Le Pen y Milei
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
Sucesos
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
- La justicia francesa abre una investigación al ex primer ministro libanés Nayib Mikati
- El Ejército de Israel cifra en más de 300.000 los palestinos desplazados desde la ciudad de Gaza
- Netanyahu dice que la visita de Rubio subraya la «fortaleza» de los lazos entre Israel y EEUU
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»
- Amistía denuncia que «la brutalidad» del M23 y las milicias afines a RDC «no conoce límites»