Birmania.- La junta militar de Birmania concede la amnistía a unos 3.000 presos a un mes de las elecciones

Publicado 28 Nov 2025 15:43

· Fuente: Europa Press

MADRID 28 Nov. –

Naciones Unidas ha acusado este viernes al Ejército de Birmania de «suprimir activamente la participación» en las elecciones previstas para el próximo mes de diciembre y que han sido criticadas por la comunidad internacional, que alerta de posibles irregularidades.

El jefe del equipo del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos para Birmania, James Rodehaver, ha indicado que existen «graves preocupaciones sobre la falta de medidas para proteger a la población civil y sobre los peligros existentes para la seguridad de los votantes que elijan finalmente acudir a votar».

«El próximo mes, algunas personas de Birmania empezarán a votar en unas elecciones impuestas por la junta. Estos comicios controlados por los militares se realizarán en una atmósfera hostil con amenazas y violencia de por medio, lo que pone la vida de los civiles en peligro», ha aseverado durante una rueda de prensa telemática.

En este sentido, ha aseverado que «muchos partidos políticos han quedado excluidos, además de 30.000 opositores». «La sociedad civil y los medios de comunicación independientes tienen poca voz o ninguna. El Ejército ha puesto en marcha mecanismos de identificación y vigilancia electrónica, y existe el peligro de que esto sea utilizado en los centros de votación», ha aclarado.

«El Ejército carece de control sobre amplias áreas del país y verá dificultades a la hora de cubrirlo todo de forma significativa. Más de una treintena de localidades en la primera fase no realizarán votaciones debido a la ausencia de candidatos», ha aseverado. «La principal prioridad debe ser acabar con la violencia y garantizar el flujo de ayuda humanitaria», ha apuntado.

En este sentido, ha aseverado que «teniendo en cuenta la situación en Birmania, la idea de enviar de vuelta al país de forma forzada a los que han huido del país por miedo es escandalosa», por lo que ha pedido a las autoridades de Estados Unidos reconsiderar sus planes para acabar con el estatus de protección temporal otorgado a los ciudadanos birmanos en el pasado.


Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

INTERNACIONAL

Publicidad