La OMS asegura que sus equipos seguirán en ciudad de Gaza pese a las órdenes de evacuación de Israel

Publicado 11 Sep 2025 14:25

Recuerda que «casi la mitad de los hospitales funcionales» en Gaza están en la ciudad y dice que no hay servicios suficientes al sur

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha criticado la orden de evacuación emitida por Israel para la totalidad de la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, y ha afirmado que sus equipos permanecerán en la localidad a pesar de la intensificación de la ofensiva israelí, que busca hacerse con el control de toda la zona, donde hay cerca de un millón de personas.

«La OMS está consternada por la última orden de evacuación, que exige que un millón de personas se trasladen de la ciudad de Gaza a una llamada ‘zona humanitaria’ en el sur designada por Israel», ha dicho en un comunicado el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

«La zona no tiene el tamaño ni el tipo de servicios necesarios para apoyar a los que ya están allí, mucho menos para nuevas llegadas. Esto incluye la cobertura sanitaria», ha señalado, antes de resaltar que «casi la mitad de todos los hospitales funcionales (en la Franja) están en la ciudad de Gaza».

Así, ha especificado que «esto incluye el 36 por ciento de todas las camas hospitalarias y el 50 por ciento de las camas en unidades de cuidados intensivos». «El dañado sistema de salud no puede permitirse perder ninguna de las instalaciones que quedan», ha agregado en su cuenta en la red social X.

«Mientras aumenta la violencia, los hospitales en la ciudad de Gaza están bajo una presión inmensa. Se han convertido una vez más en una enorme sala para traumatología, saturada por el flujo de heridos y la escasez de camas y suministros críticos», ha lamentado.

Pese a ello, ha trasladado a la población civil que «la OMS y sus socios siguen en la ciudad de Gaza» y ha pedido a la comunidad que «actúe». «Pidan un alto el fugo inmediato. Pidan que se respete el Derecho Internacional Humanitario, incluida la liberación de los rehenes y los detenidos de forma arbitraria», ha solicitado.

«Pidan que se facilite un acceso sin restricciones a la ayuda vital y a los servicios esenciales a la escala necesaria», ha esgrimido, en referencia a las duras restricciones impuestas por el Gobierno de Israel a la entrega de ayuda humanitaria a los palestinos en el enclave costero en el marco de su ofensiva.

«Pedimos la protección del sistema sanitario, de los trabajadores humanitarios y de los civiles. Esta catástrofe está causada por el hombre y la responsabilidad recae sobre todos nosotros», ha zanjado Tedros en su comunicado, en medio de las reiteradas exigencias de Israel a que la población abandone la ciudad, entre críticas internacionales sobre que estas acciones suponen un desplazamiento forzoso.

La ofensiva israelí, desatada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por diversas facciones palestinas, ha dejado hasta la fecha más de 64.600 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, en medio de las denuncias internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

INTERNACIONAL