
RDCongo.- La MONUSCO acoge con satisfacción la declaración conjunta de República Democrática del Congo y Ruanda
Publicado 27 Apr 2025 14:29
Ambas partes se comprometen a respetar su integridad territorial
La Misión de Estabilización de Naciones Unidas en República Democrática del Congo (MONUSCO) ha manifestado su satisfacción por la acuerdo de principios alcanzado el pasado viernes para intentar poner fin al conflicto abierto en el este de RDC entre el Ejército congoleño y grupos aliados contra las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23), apoyado según Kinshasa por Ruanda.
«La MONUSCO acoge con satisfacción la firma de la Declaración de Principios suscrita el 25 de abril de 2025 en Washington DC bajo los auspicios del Departamento de Estado de Estados Unidos», ha apuntado el responsable de la MONUSCO, Bruno Lemarquis, en un comunicado oficial.
Además, la MONUSCO expresa su satisfacción por el compromiso de «apoyar a la Misión en el cumplimiento de sus competencias y mandato, incluida la protección de la población civil y la aplicación de la resolución 2773 (2025) del Consejo de Seguridad de la ONU».
«Esta Declaración de Principios constituye un paso importante en favor de la paz, la estabilidad y desarrollo sostenible en el este de la República Democrática del Congo y en toda la región de los Grandes Lagos», ha resaltado.
En particular menciona algunos principios recogidos en la Declaración, como el respeto mutuo a la soberanía e integridad territorial, la solución pacífica de contenciosos y la voluntad de abstenerse de cualquier injerencia en los asuntos internos mutuos.
La MONUSCO acoge con satisfacción también la decisión de ambos países de combatir conjuntamente la proliferación de armas nucleares, a los grupos armados no estatales y promover un marco transparente de integración económica regional en beneficio de las poblaciones.
Así, insta a los dos países a «continuar por este camino constructivo y a trabajar hacia la implementación rápida y de buena fe de todos los compromisos asumidos, en particular la finalización de un proyecto acuerdo de paz dentro del plazo acordado».
Al margen del enorme impacto sobre la población civil del conflicto armado, las operaciones de las milicias del M-23, que en los últimos meses se han hecho con el control de dos grandes capitales de provincia, han generado un conflicto diplomático entre República Democrática del Congo y Ruanda.
El Gobierno congoleño acusa al ruandés de financiar a este grupo armado, una situación que Ruanda desmiente por completo mientras acusa por contra a Kinshasa de hacer lo mismo con otras milicias como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- Trump amenaza a Hamás con desatar el «infierno» si no acepta el plan de paz antes del lunes
- Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump