
Bandera de Libia
Publicado 23 Oct 2024 04:30
La UNSMIL remarca que se trata de «un paso significativo» para el cumplimiento del acuerdo entre las administraciones enfrentadas
MADRID, 23
La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) ha celebrado este martes que el Parlamento asentado en el este del país haya aprobado el nombramiento de los seis integrantes de la Junta de Gobernadores del Banco Central, en línea con el acuerdo firmado hace un mes por las dos administraciones enfrentadas.
«Esto marca un paso significativo en el cumplimiento del acuerdo facilitado por la UNSMIL y firmado el 26 de septiembre. La Junta de Gobernadores es esencial para garantizar que el Banco Central funcione con independencia, integridad, transparencia y rendición de cuentas, al tiempo que gestiona eficazmente la política monetaria de Libia y contribuye a la estabilidad económica del país», reza un comunicado.
La UNSMIL ha alentado al nuevo liderazgo a que sigan «haciendo progresos tangibles hacia la reunificación» del Banco Central y a implementar nuevas medidas «para mejorar su buena gobernanza, incluida la prevención de conflictos de intereses». Así, ha pedido además la adopción de políticas «acertadas» para garantizar la estabilidad financiera y económica en Libia.
«El Banco Central de Libia debe estar protegido de la interferencia política para mantener su credibilidad dentro del sistema financiero internacional y cumplir eficazmente su papel esencial en la economía libia», ha concluido la misión.
La crisis en el Banco Central estalló tras el cese en agosto del entonces gobernador, Sadiq al Kabir, lo que derivó en nuevas tensiones entre las administraciones enfrentadas, incluido un bloqueo de campos petroleros por parte de milicias asentadas en el este del país. Sin embargo, lograron en septiembre un acuerdo para solucionar la crisis, lo que derivó posteriormente en el fin de los citados bloqueos, que afectaron a la capacidad de exportación de petróleo, principal fuente de ingresos de Libia.
Actualmente, Libia se encuentra dividida en dos administraciones después de que la Cámara de Representantes diera por finalizado el mandato de Abdul Hamid Dbeibé por el aplazamiento de las elecciones presidenciales en diciembre de 2021 y nombrara para el cargo a Fazi Bashaga, después suspendido en el cargo y reemplazado por Osama Hamad. Dbeibé rechazó la decisión y optó por mantenerse en el cargo hasta la celebración de elecciones.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- Concentración ante el domicilio de la niña suicidada tras acoso escolar: «Hay varios casos, no saben gestionar»
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- Barbón defiende su participación en la manifestación contra el peaje del Huerna porque es «injusto» e «ilegal»
Sucesos
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Fallece un motorista de 27 años tras salirse de la vía en Peñas de San Pedro (Albacete)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
- La CIDH condena el uso excesivo de la fuerza en Imbabura y pide al Estado que lo investigue y sancione
- Trump confirma que espera reunirse con Xi Jinping dentro de dos semanas en Corea del sur
Más Noticias
- España y otros once países se unen en una coalición para contribuir a la financiación de la Autoridad Palestina
- Cuerpo anticipa «semanas decisivas» para convocar a CCAA y fijar el techo de gasto de los Presupuestos de 2026
- Velázquez no está preocupado por el pacto con Vox tras la presencia de la vicealcaldesa de Toledo en la Fundación Atenea
- ANPE pide a partidos políticos que «pongan fin a la batalla mediática que hacen con la educación» en el Día del Docente
- Macron pide a Lecornu que lleve a cabo negociaciones antes del miércoles por la noche