
La Justicia Militar de RDC pide retirar la inmunidad al expresidente Joseph Kabila para juzgarle por traición
Publicado 1 May 2025 15:11
La solicitud es planteada ante el Senado ante las especulaciones por posibles lazos entre el exmandatario y el M23
La Justicia Militar de República Democrática del Congo (RDC) ha reclamado la retirada de la inmunidad al expresidente Joseph Kabila para poder juzgarle por traición, crímenes de guerra y participación en un movimiento insurrecto, en medio de las sospechas sobre sus posibles lazos con el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23).
El ministro de Justicia congoleño, Constant Mutamba, ha detallado que la solicitud ha sido presentada ante el Senado para «obtener la autorización para abrir procedimientos y retirar la inmunidad al senador vitalicio Joseph Kabila» por los citados cargos, según ha recogido la emisora congoleña Radio Okapi.
«Esperamos a que el Senado retire la inmunidad del senador vitalicio y la autorización para abrir procedimientos para que la justicia aborde seriamente el caso», ha dicho, antes de detallar que el objetivo es «esclarecer» la posible «responsabilidad penal» de Kabila en las «masacres» cometidas en el este del país por parte del M23.
Kabila regresó a RDC a mediados de abril tras abandonar el país hace un año después de su salida del poder en 2019, citando como motivo de su decisión «la degradación del contexto de seguridad», en medio del conflicto entre el Ejército y el citado grupo rebelde, apoyado por Ruanda.
Así, el exmandatario se trasladó a la ciudad de Goma, capital de la provincia de Kivu Norte en manos del M23, tras lo que uno de sus asesores negó que tuviera lazos con el grupo y argumentó que su presencia en la localidad «se enmarca en un proceso de paz».
En respuesta, el Gobierno congoleño anunció su intención de imputar a Kabila y criticó su «actitud ambigua» ante «la ocupación de una parte del territorio» por parte del grupo rebelde, al tiempo que suspendió las actividades del partido del expresidente, el Partido del Pueblo para la Reconstrucción y la Democracia (PPRD).
El presidente de RDC, Félix Tshisekedi, ya había acusado recientemente a Kabila de respaldar a los rebeldes después de que el grupo se hiciera en febrero con las capitales de las provincias de Kivu Norte y Kivu Sur, Goma y Bukavu, respectivamente, en medio de sus rápidos avances en el este del país africano.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Más Noticias
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Rodrigo Paz jura su cargo como presidente de Bolivia y se propone rescatar «un país devastado»
- El opositor Kizza Besigye presenta una solicitud para ser liberado bajo fianza en Uganda
- PSOE lamenta la «nueva traición» del PP a C-LM votando a favor de Murcia y en contra de las sentencias del TS






