
Perú.- La Justicia de Perú rechaza la solicitud de la Fiscalía para prohibir la salida del país a Boluarte
Publicado 16 Oct 2025 04:06
Niega la petición de retirar el pasaporte a la expresidenta y alega falta de riesgo de fuga y de indicios para incriminarla por blanqueo de capitales
La Justicia de Perú ha rechazado este martes la solicitud de la Fiscalía para impedir a Dina Boluarte salir del país por un período de entre 18 y 36 meses, al considerar que no existen indicios sólidos para apuntar a un riesgo de fuga ni a la implicación comprobada de la expresidenta en el blanqueo de capitales por el que se le acusa.
El magistrado Lolo Váldez ha decidido mantener la libertad de la exmandataria para salir del país durante una audiencia de la que se ha hecho eco el diario ‘La República’ y en la que ha aducido la falta de elementos que acrediten la existencia de un esquema financiero ilícito por parte de Boluarte que justifique la expedición de su pasaporte.
En particular, el juez ha considerado «irrisorios» los montos de 100 y 150 soles (25 y 38 euros) aportados por la Fiscalía y que no es posible hablar de una organización criminal para blanquear 15.000 soles (3.775 euros). Con todo, la investigación por este presunto delito continúa abierta y Boluarte ha sido convocada a un careo con el exministro de Gobernanza Territorial bajo la Presidencia de Pedro Castillo, Braulio Grajeda, investigado en la misma causa, a los próximos 27 y 28 de octubre.
La Fiscalía ha anunciado que recurrirá este fallo, después de que el viernes pidiera la retirada del pasaporte a la exmandataria por 18 y 36 meses por dos casos de corrupción de las siete causas que tiene pendientes ante la Justicia. Las más avanzadas son las relacionadas con las muertes de 49 personas en las protestas contra el Gobierno de finales de 2022 e inicios de 2023, y con un presunto delito de cohecho pasivo por la posesión de unas joyas y relojes de lujo.
El Ministerio Público hizo esta solicitud ante la pérdida de inmunidad de Boluarte, quien posteriormente ha negado tener la intención de salir del país o de buscar asilo.
El Congreso de Perú votó a favor de su destitución el pasado jueves por su «incapacidad moral permanente» para abordar la inseguridad en el país, una decisión precipitada tras el atentado ocurrido la noche anterior en un concierto del grupo Agua Marina que acabó con cinco personas heridas –cuatro de ellos miembros de la banda–.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- La empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en Ferraz se acoge a no declarar en la ‘comisión Koldo’ del Senado
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Los Mossos dispersan a manifestantes pro Palestina que querían acceder a la estación de Sants
- Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela
Sucesos
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Detenido por robar herramientas en una obra de construcción en El Casar (Guadalajara)
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
- La Guardia Civil desactiva el canal de streaming pirata más importante en España
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela
- Las autoridades de Gaza confirman otros 25 muertos por la ofensiva, incluidos 16 recuperados en el último día
- MSF avisa de que la «vida normal» aún queda «muy lejos» en Gaza: «Es una montaña de escombros»
- El Ejército de EEUU pide a Hamás que deje de disparar contra civiles y respete el acuerdo de paz
Más Noticias
- Núñez pide no politizar la justicia, ve a Sánchez «asolado por corrupción» y ve convincentes las explicaciones de Ayuso
- Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular «salgan a pedir perdón corriendo»
- El PP respeta la apertura de juicio oral al novio de Ayuso y lo diferencia de los casos del hermano y mujer de Sánchez
- China reemplaza a un destacado diplomático tras cerca de dos meses sin aparecer en actos públicos
- Chivite defiende su «honorabilidad» y acusa al PP de convertir la ‘comisión Koldo’ del Senado en un «circo romano»