
Colombia Starts Building The Fist Suburban Rail System Connecting Bogota To The Region
Publicado 10 Oct 2025 06:22
Petro denuncia que «el Consejo de Estado quiere dar su golpe de Estado: censurar al presidente»
El Consejo de Estado de Colombia ha fallado este jueves contra lo que ha considerado un «uso inadecuado» de las intervenciones presidenciales en televisión, y ha decidido así restringirlas las llamadas alocuciones del presidente del país, Gustavo Petro, a fin de evitar una «vulneración del derecho a la información» de los colombianos.
«La Sala ha concluido que el presidente y la Presidencia de la República han hecho un uso inadecuado de la prerrogativa de la alocución televisada», ha determinado el alto tribunal, según la nota publicada en su web. «Esta conclusión se ha basado en la falta de justificación de los temas tratados, así como en la frecuencia, reiteración y duración de las intervenciones», ha explicado, aseverando que «tales prácticas desconocieron la garantía del pluralismo informativo, que forma parte esencial del derecho fundamental a la información».
En este sentido, el Consejo ha señalado a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) por permitir «el uso indebido de la figura de la alocución presidencial» pese a tener las facultades para evitarlo. «Esto tuvo como efecto el monopolio de las fuentes informativas disponibles en la televisión que utiliza el espectro electromagnético –en canales nacionales públicos y privados, así como regionales, locales y comunitarios–«, ha considerado.
La Sala ha incidido de este modo en que las alocuciones presidenciales deben estar sustentadas por los criterios de excepcionalidad y urgencia que, según la jurisprudencia constitucional colombiana, «deben regir las alocuciones presidenciales como garantía del principio democrático y del pluralismo informativo». Estos principios son la «justificación suficiente», la «no recurrencia» y la «limitación temática y temporal», ha enumerado la corte.
En consecuencia, el tribunal ha ordenado a la entidad reguladora que adopte medidas para regular el uso de la intervención presidencial y que expida antes de 2026 «un marco regulatorio que garantice el pluralismo e imparcialidad informativa», que «deberá incluir los mecanismos idóneos para futuras vulneraciones del derecho fundamental a la información por el uso de esta prerrogativa».
«Ningún servidor público, elegido o no por voto popular –incluido el Presidente de la República–, posee poderes ilimitados que le permitan ejercer de manera arbitraria, desmedida o irrazonable las funciones que la Constitución y la ley le atribuyen», ha aseverado el Consejo.
En este sentido, el Consejo de Estado ha subrayado que «la decisión no pretende censurar al presidente de la República, puesto que la CRC no podrá cuestionar el contenido de sus mensajes, pero sí deberá fijar criterios claros (…) para el ejercicio de una facultad que, como ya se advirtió, no es ilimitada y debe respetar los valores democráticos y los derechos fundamentales».
No lo ha visto así el propio Petro, quien, a través de varias y breves publicaciones en la red social X ha aquejado una «censura» por parte del Consejo.
«Censura y simple censura», ha sentenciado el mandatario, que se ha preguntado, retóricamente, «¿Qué miedo a que hable?». «Eso se llama censura al presidente elegido por el pueblo», ha agregado en otro mensaje.
En su primera reacción, no obstante, el presidente ha ido más allá y ha denunciado que «el Consejo de Estado quiere dar su golpe de Estado: censurar al presidente». «No sé podía pensar diferente, creen que porque hablo, gano», ha replicado, sosteniendo que «podemos ganar pensando».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
- Detenido un vendedor ambulante en Chiclana por importar monedas de dos euros falsas procedentes de China
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Jerí considera intervenir en la Embajada de México en Lima para arrestar a la ex primera ministra Betssy Chávez
- Rusia destruye ocho drones lanzados por Ucrania contra la capital, Moscú
- Bolsonaro alega «alucinación» y «paranoia» para justificar su intento de abrir la tobillera
Más Noticias
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- Asamblea de IU Valdepeñas rechaza apoyar la moción de censura contra el PSOE pero piden la dimisión del alcalde
- Abascal y Feijóo no abordaron una eventual moción de censura en su conversación de la semana pasada y no han hablado más
- Albert Serra y UCTL recogen en el Senado el Premio Nacional de Tauromaquia, entre críticas a «censura» de Urtasun
- El Ayuntamiento de Almagro aprueba la nueva organización del Ejecutivo local con los votos de PSOE y Por Almagro






