
Archivo – Protestas de la diáspora birmana en Londres contra la junta militar al frente del país asiático
Publicado 4 Jan 2025 10:01
La ONU avisa de un «asombroso aumento» de los desplazados internos por el conflicto birmano en 2024 hasta los 3,5 millones de personas MADRID, 4
La junta militar de Birmania ha anunciado la concesión de una amnistía a 5.800 presos efectiva este mismo sábado, conmemoración del Día de la Independencia de un país que está ahora mismo en pleno conflicto armado entre el Ejército y grupos rebeldes y de resistencia contra el golpe de Estado militar del 1 de febrero de 2021.
El indulto va dirigido exactamente a 5.864 presos, entre ellos 180 prisioneros extranjeros que serán deportados, según un comunicado del consejo militar, recogido por el portal de noticias Mizzima, que no especifica la identidad de los liberados.
La junta también ha anunciado que 144 personas que habían sido condenadas a cadena perpetua verán sus penas conmutadas a 15 años de prisión.
Como viene siendo habitual, el anuncio ha ido acompañado de un discurso del líder militar birmano, Min Aung Hlaing, quien ha vuelto a responsabilizar exclusivamente a los grupos rebeldes del constante fracaso de los intentos de conversaciones de paz alentadas por la comunidad internacional.
«Los grupos que luchan contra el Estado ofrecen abandonar el camino de la violencia armada y resolver el problema político por medios políticos. También queremos dejar claro que no vamos a transigir con las exigencias de los grupos terroristas armados», ha asegurado.
La ONG Asociación para la Ayuda a Presos Políticos de Birmania (AAPP) denuncia que más de 6.100 presos políticos han sido asesinados por la junta militar desde su llegada al poder y que 21.499 personas siguen detenidas en el país por motivos puramente ideológicos.
Este pasado viernes, el portavoz adjunto del Secretario General de Naciones Unidas, Farhan Haq, avisaba que el conflicto armado todavía persiste en muchas partes de Birmania, en especial en el estado de Rajine — hogar de grupos separatistas armados como el Ejército de Arakán, que en los últimos meses han infligido duras derrotas a los militares — y que «los civiles siguen enfrentando riesgos extremos, una inseguridad alimentaria aguda y un colapso casi total de servicios públicos críticos».
El conflicto, ha añadido Haq, ha obligado a más de 3,5 millones de personas a abandonar sus hogares en 2024, lo que representa un «asombroso aumento» de casi 1,5 millones de desplazados internos en comparación con el año pasado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- México reivindica su soberanía ante la petición del senador Ted Cruz de un despliegue de EEUU en el país
Más Noticias
- Al menos un civil fallecido en un ataque con drones ucranianos en la región rusa de Saratov
- Rusia denuncia las «mentiras despreciables» de Macron al acusar a Moscú de belicismo
- La Policía iraní detuvo a 21.000 sospechosos durante la guerra de 12 días con Israel en junio
- Guterres pide a Marruecos y Polisario «un cambio de rumbo» y que busquen una solución política al Sáhara Occidental
- Albares condena la decisión de Israel de ocupar Gaza: «Solo provoca más destrucción y sufrimiento»