
Archivo – Protestas de la diáspora birmana en Londres contra la junta militar al frente del país asiático
Publicado 4 Jan 2025 10:01
La ONU avisa de un «asombroso aumento» de los desplazados internos por el conflicto birmano en 2024 hasta los 3,5 millones de personas MADRID, 4
La junta militar de Birmania ha anunciado la concesión de una amnistía a 5.800 presos efectiva este mismo sábado, conmemoración del Día de la Independencia de un país que está ahora mismo en pleno conflicto armado entre el Ejército y grupos rebeldes y de resistencia contra el golpe de Estado militar del 1 de febrero de 2021.
El indulto va dirigido exactamente a 5.864 presos, entre ellos 180 prisioneros extranjeros que serán deportados, según un comunicado del consejo militar, recogido por el portal de noticias Mizzima, que no especifica la identidad de los liberados.
La junta también ha anunciado que 144 personas que habían sido condenadas a cadena perpetua verán sus penas conmutadas a 15 años de prisión.
Como viene siendo habitual, el anuncio ha ido acompañado de un discurso del líder militar birmano, Min Aung Hlaing, quien ha vuelto a responsabilizar exclusivamente a los grupos rebeldes del constante fracaso de los intentos de conversaciones de paz alentadas por la comunidad internacional.
«Los grupos que luchan contra el Estado ofrecen abandonar el camino de la violencia armada y resolver el problema político por medios políticos. También queremos dejar claro que no vamos a transigir con las exigencias de los grupos terroristas armados», ha asegurado.
La ONG Asociación para la Ayuda a Presos Políticos de Birmania (AAPP) denuncia que más de 6.100 presos políticos han sido asesinados por la junta militar desde su llegada al poder y que 21.499 personas siguen detenidas en el país por motivos puramente ideológicos.
Este pasado viernes, el portavoz adjunto del Secretario General de Naciones Unidas, Farhan Haq, avisaba que el conflicto armado todavía persiste en muchas partes de Birmania, en especial en el estado de Rajine — hogar de grupos separatistas armados como el Ejército de Arakán, que en los últimos meses han infligido duras derrotas a los militares — y que «los civiles siguen enfrentando riesgos extremos, una inseguridad alimentaria aguda y un colapso casi total de servicios públicos críticos».
El conflicto, ha añadido Haq, ha obligado a más de 3,5 millones de personas a abandonar sus hogares en 2024, lo que representa un «asombroso aumento» de casi 1,5 millones de desplazados internos en comparación con el año pasado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Más Noticias
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Cuba desmiente su participación en la guerra de Ucrania
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza






