
La junta de Birmania prohíbe a los periodistas extranjeros cubrir el terremoto por motivos de seguridad
Publicado 31 Mar 2025 14:10
MADRID 31 Mar. –
La junta militar que gobierna Birmania desde el golpe de Estado que tuvo lugar en febrero de 2021 ha prohibido este lunes a la prensa extranjera cubrir el terremoto de magnitud 7,7 en la escala Richter que tuvo lugar el viernes y que se ha saldado con unos 1.700 muertos alegando motivos de seguridad.
Así lo ha comunicado el portavoz de la junta, el general Zaw Min Tun, que ha indicado que las autoridades han rechazado las solicitudes presentadas por diversos medios extranjeros, a los que se les ha notificado la imposibilidad de dar alojamiento a sus trabajadores.
En este sentido, ha indicado que existe una gran «destrucción» y que hay «cortes en el suministro de electricidad y agua potable», por lo que la junta considera que dicha prohibición está «justificada».
«Muchos hoteles se han visto dañados y varias áreas no cuentan con electricidad. Además, las autoridades locales se están centrando en las labores de ayuda y rescate y no pueden hacerse responsables de ciudadanos extranjeros», ha aclarado, según informaciones del portal de noticias Mizzima.
Sin embargo, periodistas locales como Myint Kyaw han rechazado esta postura y han aclarado que existen numerosos periodistas internacionales con experiencia suficiente para cubrir desastres naturales, quienes serían capaces de hacerse con recursos y alojamiento y poder así cubrir el desastre natural.
«Esta es una excusa inaceptable. Birmania debe permitir el acceso a los medios extranjeros para que la gente pueda entender mejor el impacto del seísmo. La verdadera razón tras esta decisión es el deseo de las autoridades de controlar la narrativa sobre lo sucedido», ha puntualizado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- Arranca el acto político ‘Europa Viva 25’ de Vox, con la ausencia de líderes de peso como Orban, Le Pen y Milei
Sucesos
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- La justicia francesa abre una investigación al ex primer ministro libanés Nayib Mikati
- El Ejército de Israel cifra en más de 300.000 los palestinos desplazados desde la ciudad de Gaza
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
Más Noticias
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Al menos nueve muertos y decenas de heridos por un seísmo de magnitud 6 en el este de Afganistán
- Organizaciones humanitarias piden ayuda «inmediata» para los niños tras el terremoto en Afganistán
- La Embajada de España en Japón pide a los españoles que sigan las instrucciones locales ante la alerta de tsunami
- Registrado un terremoto de 7,5 en las aguas entre la Antártida y el extremo sur de Sudamérica