
La Inteligencia rusa acusa a Serbia de «intentar disparar a Rusia por la espalda» al enviar munición a Ucrania
Publicado 29 May 2025 17:29
MADRID 29 May. –
Los servicios de Inteligencia rusos han acusado este jueves a Serbia de «intentar disparar a Rusia por la espalda» al enviar munición a las autoridades ucranianas, a pesar de que Belgrado se ha declarado neutral en el conflicto entre Moscú y Kiev.
«La industria militar serbia está intentando disparar a Rusia por la espalda. Según información recibida por el (Servicio de Inteligencia Exterior (SVR), las empresas de defensa de Serbia, a pesar de su neutralidad declarada por Belgrado de forma oficial, continúan entregando munición a Kiev», reza un comunicado.
La agencia gubernamental ha sostenido que «un simple esquema que utiliza falsos certificados de usuario final y países intermediarios sirve de tapadera para acciones antirrusas». Según el informe, «entre estos últimos se mencionan con mayor frecuencia a países de la OTAN, principalmente República Checa, Polonia y Bulgaria», así como países africanos.
El SVR ha remarcado que «la contribución de los trabajadores de la industria de defensa serbia a la guerra desatada por Occidente, cuyo resultado Europa desearía ver como una derrota estratégica de Rusia, asciende a cientos de miles de proyectiles, así como a un millón es cartuchos para armas pequeñas».
«Es improbable que tales suministros puedan justificarse por «consideraciones humanitarias. Tienen un propósito obvio: matar y mutilar al personal militar ruso y a la población civil de Rusia», ha declarado, antes de mencionar algunas de las empresas que «participan en la cinta transportadora de la muerte» de Serbia (como Yugoimport SDPR, Zenitprom, Krusik, Sofag, Reyer DTI o Sloboda).
Moscú ha afirmado que «parece que el deseo de los trabajadores de la industria de defensa serbia y sus patrocinadores de lucrarse con la sangre de los pueblos eslavos hermanos les ha hecho olvidar por completo quiénes son sus verdaderos amigos y quiénes sus enemigos», mientras que ha hecho referencia a algunos hechos históricos en Serbia en los que las autoridades rusas habrían «acudido en su ayuda».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Venezuela intercepta una avioneta que entró sin autorización en su espacio aéreo
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Jerí considera intervenir en la Embajada de México en Lima para arrestar a la ex primera ministra Betssy Chávez
- Ucrania asegura que ha logrado incluir la mayoría de sus prioridades en una nueva versión del plan de paz
Más Noticias
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
- La ONU exige un alto el fuego en El Fasher y Sudán ante la conquista de las RSF de la ciudad
- El NRC alerta de que la violencia de los grupos armados en Colombia deja 1,3 millones de desplazados en 2025






