
.
Publicado 25 Mar 2025 08:06
Los españoles inciden menos en la seguridad y la defensa que el resto de la UE
Un 89% de los europeos reclaman que los Estados miembros de la Unión Europea se unan más frente a los actuales retos globales y un 76% defiende que se dote de más medios, en una encuesta en plena preocupación por la seguridad y la defensa, asunto que los participantes señalan como prioridad para la UE.
En pleno debate sobre la seguridad y la defensa europea, el Eurobárometro de invierno refleja precisamente que un 36% de europeos considera este ámbito como prioritario para que la UE se refuerce en el futuro, seguido de la competitividad y economía, 32%, y energía, 27%, como siguientes áreas.
La encuesta, en la que participaron más de 26.000 personas, señala que la cuestión de la seguridad es la más mencionada en los países del norte y el este del continente, caso de Lituania, Polonia o Alemania, mientras que Estados miembros del sur, como Italia, Portugal y Grecia, apuntan a la economía. España, Malta y Chipre creen que la UE debe centrarse en la educación y la investigación.
Así las cosas, los ciudadanos europeos defienden un mayor papel de la UE frente a las crisis mundiales y los riesgos de seguridad. Dos tercios de los encuestados, el 66%, opinan que el futuro papel de la UE debería ser más importante para proteger a los ciudadanos contra las crisis mundiales y los riesgos de seguridad, aunque con grandes diferencias en el seno de la UE, donde Polonia, Rumanía y República Checa están por debajo del 50%.
De todos modos, una inmensa mayoría, el 89%, sí pide más unidad entre Estados miembros frente a crisis — solo en República Checa y Rumanía la cifra baja del 80%–, mientras que un 76% aboga por que la UE cuente con más medios para abordar los desafíos globales, una cuestión que suscita amplio apoyo en países como Finlandia, Chipre o Malta y menor respaldo en Eslovenia y Eslovaquia.
En comparación con el resto de la UE, los ciudadanos de España son más proclives a que el bloque juegue un rol mayor en la seguridad de los ciudadanos, un 72%, y la demanda para que la UE se una en momentos de crisis es también superior a la del bloque, el 93%.
Igualmente, un 85% pide que la UE se dote de más medios para actuar ante las crisis actuales, también por encima del 76% de media en Europa. Por contra, los españoles están menos preocupados por la seguridad y la defensa y mientras que un 36% de europeos cree que la UE debe enfocase en estos temas, en España esa cifra se queda en el 20%.
La caída en el interés por las cuestiones climáticas sí se refleja de igual manera en España y en el resto del bloque europeo. Del total de encuestados, un 18% considera que la UE debe enfocarse en cuestiones climáticas en el futuro, mientras que un 14% de españoles lo ven así. La caída con respecto al anterior Eurobarómetro es de 13 puntos en España y de 6 puntos en la media europea.
La muestra demoscópica arroja una récord positivo respecto a la percepción de la UE en los Estados miembros, ya que el 74% de los ciudadanos afirma que su país se ha beneficiado de entrar en el bloque.
Se trata del dato más alto desde 1983, cuando el Eurobarómetro empezó a hacer esta pregunta en sus encuestas. La cifra consolida la línea al alza de la UE en los propios Estados miembros pues hace una década, en 2015, un 60% de los encuestados señalaba el impacto positivo de la UE en sus Estados miembros, y desde finales de 2020 siempre ha registrado una cifra de al menos el 70%.
En el caso de España, un 76% de los encuestados consideran que el país se ha beneficiado de entrar en la UE, un poco por encima de la media europea, y en contraste con Italia, Letonia, Austria, República Checa, Grecia, Francia y Bulgaria, donde menos del 70% de encuestados consideran que la entrada en la UE ha beneficiado a su país.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Más Noticias
- La OTAN intercepta cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece este viernes un concierto en Toledo en el Día de la Delegación de Defensa
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- La OTAN reforzará la defensa del flanco oriental tras la incursión de drones rusos en Polonia
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina