La Eurocámara señala a Rusia como «única responsable» de la guerra y exige elevar la presión contra Moscú

Publicado 9 Jul 2025 16:10

BRUSELAS 9 Jul. –

El Parlamento Europeo ha reiterado este miércoles que Rusia es el «único responsable» de la guerra en Ucrania y representa la mayor y más directa amenaza a la seguridad europea, por lo que ha insistido en que se eleve la presión contra Moscú para que ponga fin a su invasión.

En una resolución que sale adelante con 507 votos a favor, 77 en contra y 45 abstenciones, el Parlamento denuncia que la invasión rusa de febrero de 2022 ha hecho añicos la paz y estabilidad en Europa y perjuica gravemente la seguridad global.

«Rusia es la única responsable de su guerra de agresión y no puede haber impunidad para las violaciones de los Derechos Humanos, los crímenes de guerra u otras infracciones del Derecho Internacional cometidas por fuerzas y funcionarios rusos», ha indicado el texto.

Así las cosas, el Parlamento Europeo denuncia los ataques continuados e indiscriminados contra civiles e infraestructuras, así como la deportación de menores a Rusia, que representa una «estrategia genocida».

Respecto al alto peaje de los civiles en Ucrania, la Eurocámara señala que unos 16.000 civiles ucranianos están detenidos en Rusia o en los territorios ocupados, mientras que más de 70.000 ucranianos, tanto civiles como militares están oficialmente considerados como desaparecidos.

Por todo ello, su pleno apoyo a las investigaciones en curso de la Corte Penal Internacional sobre los crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos por Rusia y acogen con satisfacción el reciente acuerdo entre el Consejo de Europa y Ucrania para la próxima creación de un Tribunal Especial para el Crimen de Agresión contra Ucrania.

Para la resolución del conflicto y que Rusia acepte un alto el fuego que lleve a una paz duradera en Ucrania, el Parlamento Europeo insiste en la necesidad de aplicar más presión contra el Kremlin. En este sentido, apunta a aplicar «esfuerzos y medidas militares, económicas, políticas y diplomáticas sustancialmente más eficaces».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

INTERNACIONAL