La Eurocámara pide a la UE asumir liderazgo para una paz «duradera» en Ucrania ante la «ambivalencia» de EEUU

Publicado 27 Nov 2025 15:06

· Fuente: Europa Press

BRUSELAS 27 Nov. –

El Parlamento Europeo ha reclamado este jueves que los Estados miembro de la Unión Europea que asuman el liderazgo para trabajar en una paz justa y duradera en Ucrania, frente a una «ambivalencia» de la posición estadounidense que daña la perspectiva de una paz «sostenible».

En una resolución parlamentaria, la Eurocámara reclama «mayor responsabilidad» de la UE sobre la seguridad en el continente y que preste «un apoyo inquebrantable a Ucrania», apuntando a la necesidad de trabajar «activamente» para lograr una paz duradera al conflicto en el país.

En un momento en el que Kiev da pasos en el plan de paz presentado por Washington para poner fin a la invasión rusa, lanzada en febrero de 2022 por el presidente ruso, Vladimir Putin, los eurodiputados insisten en que «cualquier acuerdo va mucho más allá de Rusia y Ucrania» y en que el resultado de las negociaciones tiene «profundas implicaciones para el orden europeo de seguridad». «No debe decidirse nada sobre Ucrania sin Ucrania, ni sobre Europa, sin Europa», ha indicado la resolución.

Sobre el plan estadounidense, que contiene importantes concesiones a Rusia como la cesión de territorio ucraniano o la limitación de su Ejército, los europarlamentarios lamentan la «ambivalencia política» de la Casa Blanca resulta «perjudicial para el objetivo de lograr una paz sostenible».

Es por ello que reclaman un liderazgo europeo para, de esta forma, «garantizar que las negociaciones para una paz justa y duradera para Ucrania se basen en los principios del Derecho Internacional».

En este sentido, insisten en que ningún acuerdo debe limitar la capacidad de Ucrania para defender su soberanía, independencia e integridad territorial al entender que esta situación puede llevar a Ucrania a ser «más vulnerable ante futuros ataques». Reclaman garantías de seguridad creíbles equivalentes al nivel de protección del artículo 5 de la OTAN y reiteran que Ucrania tiene libertad para elegir sus alianzas políticas y de seguridad sin ningún veto ruso, en referencia a su futura entrada en la UE o la OTAN.

Según la Eurocámara, la paz tiene que estar precedida de un alto el fuego, además de «sustentarse en sólidas garantías de seguridad» que ofrezcan tanto Estados Unidos como los países del UE.


Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

INTERNACIONAL