
La Eurocámara pide a la UE asumir liderazgo para una paz «duradera» en Ucrania ante la «ambivalencia» de EEUU
Publicado 27 Nov 2025 15:06
BRUSELAS 27 Nov. –
El Parlamento Europeo ha reclamado este jueves que los Estados miembro de la Unión Europea que asuman el liderazgo para trabajar en una paz justa y duradera en Ucrania, frente a una «ambivalencia» de la posición estadounidense que daña la perspectiva de una paz «sostenible».
En una resolución parlamentaria, la Eurocámara reclama «mayor responsabilidad» de la UE sobre la seguridad en el continente y que preste «un apoyo inquebrantable a Ucrania», apuntando a la necesidad de trabajar «activamente» para lograr una paz duradera al conflicto en el país.
En un momento en el que Kiev da pasos en el plan de paz presentado por Washington para poner fin a la invasión rusa, lanzada en febrero de 2022 por el presidente ruso, Vladimir Putin, los eurodiputados insisten en que «cualquier acuerdo va mucho más allá de Rusia y Ucrania» y en que el resultado de las negociaciones tiene «profundas implicaciones para el orden europeo de seguridad». «No debe decidirse nada sobre Ucrania sin Ucrania, ni sobre Europa, sin Europa», ha indicado la resolución.
Sobre el plan estadounidense, que contiene importantes concesiones a Rusia como la cesión de territorio ucraniano o la limitación de su Ejército, los europarlamentarios lamentan la «ambivalencia política» de la Casa Blanca resulta «perjudicial para el objetivo de lograr una paz sostenible».
Es por ello que reclaman un liderazgo europeo para, de esta forma, «garantizar que las negociaciones para una paz justa y duradera para Ucrania se basen en los principios del Derecho Internacional».
En este sentido, insisten en que ningún acuerdo debe limitar la capacidad de Ucrania para defender su soberanía, independencia e integridad territorial al entender que esta situación puede llevar a Ucrania a ser «más vulnerable ante futuros ataques». Reclaman garantías de seguridad creíbles equivalentes al nivel de protección del artículo 5 de la OTAN y reiteran que Ucrania tiene libertad para elegir sus alianzas políticas y de seguridad sin ningún veto ruso, en referencia a su futura entrada en la UE o la OTAN.
Según la Eurocámara, la paz tiene que estar precedida de un alto el fuego, además de «sustentarse en sólidas garantías de seguridad» que ofrezcan tanto Estados Unidos como los países del UE.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Herida grave una mujer tras una explosión dentro de su vehículo en Granollers (Barcelona)
- Condenado a 14 años de prisión el expresidente peruano Martín Vizcarra por corrupción
- Heridos dos agentes de la Guardia Nacional de EEUU en un tiroteo en las proximidades de la Casa Blanca
- El Congreso mantiene su idea de suspender a Ábalos de sueldo y derechos parlamentarios si el juez le envía a prisión
- Investigan la aparición de sábanas y almohadas empapadas de sangre en un contenedor en Vallecas
Sucesos
- Desembarcan en una playa de Motril al menos 17 migrantes, dos menores, que viajaban en una patera
- Bomberos siguen trabajando en el incendio de Algueña: enfrían suelo y puntos calientes
- Ocho personas heridas en un accidente múltiple en Albacete
- Cortada la A-40006 en Liétor (Albacete) tras la caída de un árbol de grandes dimensiones
- El fallecido en Guadahortuna era suegro de uno de los detenidos, denunciado por su hija por maltrato
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Condenado a 14 años de prisión el expresidente peruano Martín Vizcarra por corrupción
- Heridos dos agentes de la Guardia Nacional de EEUU en un tiroteo en las proximidades de la Casa Blanca
- Venezuela revoca las concesiones de seis aerolíneas, entre ellas Iberia, por suspender vuelos
- El Ejército de Guinea Bissau confirma un golpe de Estado y depone al presidente, Umaro Sissoco Embaló
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
Más Noticias
- Trump asegura que la fuerza internacional de estabilización para Gaza «llegará muy pronto»
- Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina
- El rector de la UCLM y el presidente de FAPE inauguran este lunes en Cuenca el foro ‘La Unión Europea, potencia global’
- El Kremlin asegura que no tiene «nada nuevo» que comentar ante el supuesto nuevo plan de paz para Ucrania






