
Colombia.- La Defensoría del Pueblo denuncia la «grave situación humanitaria» en el norte tras el paro armado del ELN
Publicado 3 Aug 2025 06:34
MADRID 3 Ago. –
La Defensoría del Pueblo de Colombia ha denunciado este sábado la difícil situación a la que se enfrenta la población civil en distintos municipios del departamento de Bolívar, donde cerca de 5.000 personas se han visto privadas de bienes y servicios esenciales, tras el paro armado establecido por el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
«Desde hace aproximadamente doce días, al menos 5.000 personas se encuentran confinadas, sin acceso a alimentos, combustibles ni transporte», ha señalado la institución en un comunicado en el que ha hecho hincapié en la «grave situación humanitaria» de las áreas rurales de municipios como Santa Rosa del Sur y Montecristo, San Lucas, Villa Flor o Buena Vista.
A las dificultades propiciadas por el ELN en estos municipios se suma, además, «la presencia del Clan del Golfo» y «la denuncia del secuestro de cuatro personas», ha agregado la Defensoría, apelando directamente a los grupos armados ilegales que operan en la región para pedirles que «cesen inmediatamente toda conducta que ponga en riesgo la vida, la integridad de la población civil, sus bienes y afecte su movilidad».
Asimismo, ha reclamado una «respuesta inmediata y coordinada» impulsada por el Ejecutivo del país a través de su Unidad para las Víctimas y en colaboración con las autoridades locales, a fin de «articular con urgencia la atención humanitaria a las comunidades confinadas».
Este llamamiento tiene lugar en medio de las crecientes tensiones y del aumento de los enfrentamientos entre el ELN y las fuerzas de seguridad colombianas, tras el fiasco de las negociaciones con el Gobierno.
Las conversaciones con el ELN fueron una de las iniciativas estrella del presidente Gustavo Petro, cuando llegó a Casa Nariño. Sin embargo, con el paso del tiempo el diálogo quedó roto debido a los ataques de la guerrilla, que reprochaba al Gobierno no estar cumpliendo con algunos de los precarios acuerdos que se habían logrado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Nuevas manifestaciones en Michoacán (México) por el asesinato del alcalde de Uruapan
Sucesos
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
- Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Nuevas manifestaciones en Michoacán (México) por el asesinato del alcalde de Uruapan
- Qatar pide a «redoblar los esfuerzos» para ayudar a los palestinos a «recuperarse de la devastación» en Gaza
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Trece muertos y cuatro detenidos de un grupo armado tras atacar a agentes de seguridad en Sinaloa (México)
- Maduro aboga por combatir la «guerra psicológica» de EEUU: «¿Cómo se dice imbécil en inglés?»
Más Noticias
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Dos detenidos por el presunto asesinato de una mujer, investigado como posible violencia de género
- La ofensiva y el asedio israelí a Gaza matan de hambre y sed a los palestinos dos años después del 7-O






