
Sudán.- La CIJ rechaza la denuncia de Sudán contra Emiratos Árabes Unidos por presunto genocidio
Publicado 5 May 2025 16:12
MADRID 5 May. –
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha rechazado este lunes la denuncia presentada por Sudán contra Emiratos Árabes Unidos por supuestas violaciones de la Convención contra el Genocidio en la región sudanesa de Darfur, a raíz del presunto apoyo brindado por las autoridades emiratíes a las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
El Gobierno de Sudán interpuso la denuncia a principios de marzo, atribuyendo a Emiratos un «apoyo directo» a las RSF. El texto alude a un supuesto apoyo «financiero, político y militar» que haría del citado país «cómplice» de un genocidio contra la comunidad masalit.
El Ejecutivo sudanés reclamaba a la CIJ la adopción de medidas provisionales a la espera de que estudiase a fondo el caso. Sin embargo, las primeras vistas han bastado al tribunal no sólo para rechazar esta petición sino para archivar por completo la denuncia, apelando a la falta de jurisdicción, ya que Emiratos Árabes Unidos introdujo una reserva a la hora de firmar la convención para evitar precisamente este tipo de causas.
El Gobierno emiratí ha aplaudido en un comunicado el fin de los procedimientos tras el dictamen «claro» por parte de la CIJ. «La decisión representa un rechazo contundente a los intentos de Sudán de instrumentalizar el tribunal para su campaña de desinformación y para eludir su propia responsabilidad», ha alegado Reem Ketait, un responsable del Ministerio de Exteriores, en una nota recogida por la agencia oficial WAM.
Ketait ha aprovechado además para instar tanto a las Fuerzas Armadas sudanesas como a las RSF a entablar negociaciones para poner fin a la «devastadora guerra civil» que estalló hace más de tres años. Confía en que la comunidad internacional colabore en un proceso de transición civil, «independiente del control militar».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La Guardia Civil busca a un hombre de 61 años desaparecido del centro de Intras en Toro (Zamora)
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Encuentran el cadáver de una persona en el interior de una caravana ardiendo en San Roque
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Herido por quemaduras de ácido sulfúrico un trabajador en Polán (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
Más Noticias
- Cortada la CM-4106 a la altura de Anchuras (Ciudad Real) por una salida de vía de un camión
- La calle Esteban Illán de Toledo se cortará al tráfico desde este miércoles al viernes para reparar el pavimento
- Sánchez mantendrá que el embargo de armas a Israel y dice que España está dispuesta a enviar tropas de paz a Gaza
- Sumar pide ir «más allá» para detener el «genocidio» en Gaza y avisa a Netanyahu: «Si pisas suelo español, irás preso»
- La Fiscalía de Estambul emite una orden de arresto contra Netanyahu por cargos de genocidio






