
Sudán.- La CIJ rechaza la denuncia de Sudán contra Emiratos Árabes Unidos por presunto genocidio
Publicado 5 May 2025 16:12
MADRID 5 May. –
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha rechazado este lunes la denuncia presentada por Sudán contra Emiratos Árabes Unidos por supuestas violaciones de la Convención contra el Genocidio en la región sudanesa de Darfur, a raíz del presunto apoyo brindado por las autoridades emiratíes a las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
El Gobierno de Sudán interpuso la denuncia a principios de marzo, atribuyendo a Emiratos un «apoyo directo» a las RSF. El texto alude a un supuesto apoyo «financiero, político y militar» que haría del citado país «cómplice» de un genocidio contra la comunidad masalit.
El Ejecutivo sudanés reclamaba a la CIJ la adopción de medidas provisionales a la espera de que estudiase a fondo el caso. Sin embargo, las primeras vistas han bastado al tribunal no sólo para rechazar esta petición sino para archivar por completo la denuncia, apelando a la falta de jurisdicción, ya que Emiratos Árabes Unidos introdujo una reserva a la hora de firmar la convención para evitar precisamente este tipo de causas.
El Gobierno emiratí ha aplaudido en un comunicado el fin de los procedimientos tras el dictamen «claro» por parte de la CIJ. «La decisión representa un rechazo contundente a los intentos de Sudán de instrumentalizar el tribunal para su campaña de desinformación y para eludir su propia responsabilidad», ha alegado Reem Ketait, un responsable del Ministerio de Exteriores, en una nota recogida por la agencia oficial WAM.
Ketait ha aprovechado además para instar tanto a las Fuerzas Armadas sudanesas como a las RSF a entablar negociaciones para poner fin a la «devastadora guerra civil» que estalló hace más de tres años. Confía en que la comunidad internacional colabore en un proceso de transición civil, «independiente del control militar».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Extinguido el incendio declarado en una nave industrial de Retuerta del Bullaque
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- México reivindica su soberanía ante la petición del senador Ted Cruz de un despliegue de EEUU en el país
Más Noticias
- Unas 800 personas se concentran en Barcelona contra el asesinato de periodistas en Gaza
- Docenas de barcos saldrán el 31 de agosto desde España para romper el bloqueo israelí de Gaza
- El PCE llama a participar este jueves en la vigilia por Palestina organizada por ‘Cuenca con Palestina’
- Cortada totalmente la CM-412 a su paso por Molinicos (Albacete) por deslizamiento de tierra
- Hamás y Yihad Islámica denuncian la visita del enviado de Trump a Gaza como una farsa mediática