
Archivo – Bandera de la Organización de Estados Americanos (OEA)
Publicado 25 Jan 2025 14:42
Contabiliza 25 asesinatos, de desapariciones forzadas, unas 2.000 detenciones arbitrarias, torturas y malos tratos
MADRID, 25
La relatora de la Misión Internacional Independiente de determinación de los hechos sobre Venezuela Gloria De Mees ha denunciado ante la Organización de Estados Americanos (OEA) la existencia de «terrorismo de Estado» «antes, durante y después» de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela.
De Mees ha comparecido este viernes ante la OEA para presentar el informe «Venezuela: Graves violaciones de los derechos humanos», publicado el pasado 7 de enero y que recoge evidencias de que el Gobierno de Venezuela llevó a cabo una estrategia represiva en el contexto electoral.
«El control de las instituciones destinadas a promover y proteger los derechos humanos y la democracia, unido a la corrupción a gran escala para el cobro de rentas legales e ilegales, ha garantizado la impunidad de las fuerzas de seguridad. Estas acciones han comprometido la gobernanza y han afectado significativamente al disfrute de los derechos humanos», ha explicado De Mees.
El informe acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de «al menos 25 asesinatos, decenas de desapariciones forzadas breves, unas 2.000 detenciones arbitrarias, torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes».
Además, asegura que Maduro maniobró para «impedir la participación política de la oposición» e «implementó una estrategia represiva coordinada para perpetuarse ilegítimamente en el poder».
El secretario general de la OEA, Luis Almagro ha pedido a los países miembros solidaridad ante la «crisis» en Venezuela. «Tenemos que mostrar solidaridad ante el ataque de la libertad de expresión, ante la persecución de niños y adolescentes, y las víctimas de tortura», ha planteado.
Delegaciones como las de Uruguay han denunciado al «dictador» Maduro. Mientras, Perú ha apoyado al candidato presidencial opositor Edmundo González reconocido como «presidente electo».
Esta sesión de la OEA estaba inicialmente prevista para el 15 de enero, pero un error procesal en la entrega de documentación a las delegaciones de cada país obligó a retrasar la sesión. Un total de 14 delegaciones han firmado una declaración conjunta para rechazar la de Nicolás Maduro por «carecer de legitimidad democrática» por falta de «pruebas verificables de integridad electoral».
Tras la presentación, la Plataforma Unitaria Democrática opositora venezolana ha agradecido esta presentación y ha reafirmado su «lucha legítima por el respeto a la soberanía popular de los venezolanos que nos expresamos mediante el voto al elegir pacíficamente un cambio».
Igualmente han agradecido las «firmes posiciones de países aliados de la causa por la libertad y la democracia de nuestro país» en la sesión de la OEA. «La petición de libertad de todos los presos políticos y el respeto a la soberanía popular expresada a través del voto el pasado 28J, donde los venezolanos elegimos a Edmundo González «como presidente de Venezuela».
Venezuela no pertenece formalmente a la OEA desde el 27 de abril de 2019, tras denunciar la supeditación de esta organización a la política de Estados Unidos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a medio centenar los muertos por el huracán ‘Melissa’ a su paso por el Caribe
- El OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- El PP carga contra Puente por mofarse de la «apariencia» de Feijóo y compara al ministro con «un primate»
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia
Sucesos
- Detenidas dos personas en Hellín transportando 200 gramos de hachís en el motor de un vehículo
- Detenida una pareja por gastar casi 200.000€ con la tarjeta de la mujer a la que cuidaba ella
- Desalojan la zona de restauración de Puy du Fou en Toledo tras originarse un fuego en una campana extractora
- Diez detenidos, cuatro menores, por numerosos robos con violencia en la comarca toledana de Torrijos
- Muere un hombre por arma de fuego a la salida de una discoteca en Terrassa (Barcelona)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
- Ascienden a medio centenar los muertos por el huracán ‘Melissa’ a su paso por el Caribe
- El partido de centroizquierda D66 y la ultraderecha de Wilders empatan en las elecciones de Países Bajos
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Mueren dos personas en Ucrania en un ataque «complejo y combinado» de Rusia con más de 650 drones y 50 misiles
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- CCOO Toledo insta a Junta a paralizar todas las adjudicaciones a la Empresa Mitie Facilities porque «incumple» convenio
- Díaz manda un «mensaje al PP» sobre el aborto: «Las mujeres españolas no vamos a dar un paso atrás»






