
El presidente de EEUU, Donald Trump
Publicado 22 Jan 2025 06:30
MADRID, 22
La Casa Blanca ha anunciado este martes la prohibición de los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) del Gobierno federal, cumpliendo así con la promesa del presidente estadounidense, Donald Trump, que ha calificado estos proyectos de «discriminatorios».
La Administración Trump ha señalado que al poner fin a los DEI, la contratación y ascensos «recompensarán» las habilidades y desempeño individuales, mejorando la «eficiencia», reduciendo los gastos y exigiendo a las subcontratas que cumplan con las leyes. Así, prohíbe que quienes contratan tengan que equilibrar la fuerza laboral «en función de raza, sexo, identidad de género, preferencia sexual o religión».
Las nuevas autoridades estadounidenses han considerado que esta orden ejecutiva «reafirma» los valores de «dignidad individual, trabajo duro y excelencia» al poner «fin a los mandatos de equidad anticonstitucionales y profundamente degradantes» de la Administración de Joe Biden y Kamala Harris. «Los radicales DEI han contaminado peligrosamente a muchas de nuestras empresas críticas e instituciones influyentes, incluido el Gobierno federal», ha dicho.
Asimismo, ha asegurado que, «en el sector privado, muchas corporaciones y universidades utilizan los DEI como excusa para prácticas laborales sesgadas e ilegales y preferencias de admisión ilegales, ignorando el hecho de que la retórica y las ideas fundacionales de los DEI fomentan la hostilidad y el autoritarismo entre grupos».
Con todo, ha criticado que «se gastan miles de millones de dólares al año en los DEI, pero en lugar de reducir los prejuicios y promover la inclusión, crean y amplifican la hostilidad prejuiciosa y exacerba los conflictos interpersonales». «Todo hombre y mujer debería tener la oportunidad de llegar tan lejos como su trabajo duro, iniciativa individual y competencia los puedan llevar», ha zanjado.
«Hoy, Trump ha firmado una histórica orden ejecutiva que protege los derechos civiles de todos los estadounidenses y amplía las oportunidades individuales al poner fin a la preferencia radical por los DEI en las contrataciones federales y ordenar a las agencias federales que combatan implacablemente la discriminación en el sector privado», reza un comunicado.
Washington ha señalado que «esta orden hace cumplir los estatutos federales y promueve fielmente la promesa de la Constitución de igualdad ante la ley sin distinción de color». «Trump prometió acabar con los DEI en el Gobierno federal, proteger la igualdad de oportunidades y obligar a las escuelas a poner fin a las políticas de admisión discriminatorias, y cumplió», ha indicado su oficina.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- Prisión provisional para el hombre detenido por el atropello mortal a su mujer en La Codosera
Sucesos
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- Trump confirma que espera reunirse con Xi Jinping dentro de dos semanas en Corea del sur
- Bruselas apoya la cita de Trump y Putin en Budapest «si sirve para avanzar en la paz»
- Trump se muestra reticente a suministrar misiles Tomahawk a Ucrania tras su llamada con Putin
Más Noticias
- Marlaska asegura que Gobierno trata de evitar sesgo de género en condecoraciones tras denuncia de una agente en Cuenca
- EEUU prohíbe la entrada al país a seis extranjeros por hacer «comentarios despectivos» sobre Charlie Kirk
- UCLM reivindica con charlas, poesía, música, caligrafía y dulces la importancia de la cultura árabe
- Cocemfe lanza una campaña para denunciar la discriminación de las personas con discapacidad en medios de transporte
- El acusado de iniciar la agresión a Samuel Luiz: «Quiero pedir perdón a la familia, esto empezó por mi culpa»