
Chile.-La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
Publicado 30 Jun 2025 04:12
Jara recuerda a Allende y promete un Chile independiente y multilateralista comprometido con los Derechos Humanos
La política comunista se enfrentará al ultraderechista Kast y la derechista Matthei
La exministra de Trabajo de Chile y candidata comunista, Jeannete Jara, ha ganado las elecciones primarias oficialistas y liderará la candidatura de la coalición del Gobierno, Unidad por Chile, en las elecciones presidenciales del próximo noviembre.
«Hoy comienza un nuevo camino que recorreremos juntas y juntos, con la convicción de construir un Chile más justo y democrático», ha anunciado Jara en la red social X tras conocerse su victoria. «Frente a la amenaza de la extrema derecha, respondemos con unidad, diálogo y esperanza», ha añadido.
Con el 99,71 por ciento de los votos escrutados, Jara se ha alzado vencedora con claridad, logrando más del 60 por ciento de los apoyos frente al 28 por ciento de su principal rival, la representante del Socialismo Democrático, de centroizquierda, Carolina Tohá. Por detrás han quedado el candidato del Frente Amplio –partido del actual presidente, Gabriel Boric–, Gonzalo Winter, con un 9 por ciento, y el elegido por la ecologista Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, según ha indicado el Servicio Electoral de Chile.
Con todo, han sido unas elecciones primarias con una participación marcadamente baja, alcanzando apenas el 10 por ciento frente al 12 por ciento de 2021 o el 16 por ciento en 2013.
En un discurso precedido de un largo abrazo con los candidatos Tohá y Winter, la nueva candidata presidencial de Unidad por Chile ha dado las gracias a sus competidores en los comicios y ha recordado al expresidente Salvador Allende, depuesto por el golpe de Estado de Pinochet, por su servicio a Chile, según ha recogido el diario chileno ‘El Mercurio’.
Jara ha tenido palabras también para el actual presidente, Gabriel Boric, quien «ha demostrado que quienes están en el poder, deben bajar del pedestal», y para la exdirigente Michelle Bachelet –con quien se le ha comparado por sus formas y discurso–, porque «ella nos mostró que nada es imposible».
Además, la comunista ha abordado la política exterior del país y ha rechazado un «Chile subordinado a gobiernos extranjeros ni modelos externos», por lo que ha prometido mantener, en caso de nueva victoria en noviembre, «una política internacional basada en la independencia y el multilateralismo, defensora de los Derechos Humanos en cualquier lugar del mundo donde se violen, en línea con lo que ha sido nuestra tradición como Estado». «Seguiremos siendo un país libre, independiente y soberano», ha remarcado.
Por su parte, Boric ha felicitado a través de X a Jara «por el tremendo respaldo obtenido hoy». «Lo que viene no va a ser fácil, pero Jeannette sabe de batallas difíciles», ha subrayado.
Además, el mandatario chileno ha expresado sus «eternos respetos» a los otros tres candidatos y ha llamado a «todos juntos a trabajar por la unidad, con cariño y amplitud para convocar a la mayoría de nuestros compatriotas a seguir construyendo un país más justo, seguro y feliz».
Tras la victoria de la candidata comunista, Tohá ha admitido unos resultados «tristes y decepcionantes», pero ha asegurado que ya ha felicitado a Jara y ha reafirmado su compromiso con «un pacto que evidentemente vamos a cumplir, no solo en la forma sino en el fondo», en declaraciones recogidas por la emisora universitaria Radio UChile.
Tohá ha sido con quien Jara ha tenido mayores enfrentamientos. Mientras que la vencedora de las primarias criticó la gestión de la exministra al frente de la cartera de Interior, la candidata de centroizquierda llegó a afirmar: «No soy partidaria de que el Partido Comunista gobierne el país».
Por su parte, Winter ha felicitado a la ganadora a través de su cuenta en X y ha asegurado que «desde hoy cuenta con todo el respaldo del Frente Amplio: sus alcaldes, concejales, dirigentes y, por supuesto, este diputado». Mientras, Mulet ha felicitado a Jara por su triunfo y a los otros dos candidatos por su trabajo, a través de la misma plataforma.
El triunfo de Jeannette Jara supone que, por primera vez desde la transición a la democracia tras la dictadura de Augusto Pinochet, los partidos tradicionales de centroizquierda se alinearán tras una candidata comunista en una carrera al palacio presidencial de La Moneda. En los comicios, fijados el 16 de noviembre, la coalición gobernante hará frente a la candidata de la derecha tradicional de Chile Vamos, la también exministra de Trabajo Evelyn Matthei, y al del ultraderechista Partido Republicano, su propio fundador, José Antonio Kast.
Uno de los retos más inmediatos que encarará Jara tras su victoria en las primarias será el de convencer al partido Democracia Cristiana de que no presente otra candidatura y se sume a su coalición.
«Voy a tener que hacer mucho esfuerzo para convocar a la Democracia Cristiana, y ojalá pudiera llegar a este programa que va a ser unitario y de toda la centroizquierda chilena», aseguró aun antes de conocer su victoria en declaraciones recogidas por el diario ‘La Tercera’. «Queremos construir un programa que no solamente nos representa a nosotros. Yo me estoy postulando para ser presidenta de Chile y representar en esto una coalición unitaria».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania
- Al menos 54 heridos por una explosión en la mezquita de un colegio internacional de Yakarta
- Trump asegura que la fuerza internacional de estabilización para Gaza «llegará muy pronto»
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- CCOO Toledo insta a Junta a paralizar todas las adjudicaciones a la Empresa Mitie Facilities porque «incumple» convenio
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania






