
La bomba antibúnker de EEUU, la única capaz de destruir las instalaciones nucleares subterráneas de Irán
Publicado 18 Jun 2025 18:03
La MOP GBU-57, capaz de perforar montañas y penetrar más de 60 metros antes de explotar, pesa más de 13 toneladas
Israel no cuenta de momento ni con el arma ni con el bombardero necesario para su lanzamiento
El aumento de la tensión en Oriente Próximo, que ha vivido durante la última semana un repunte significativo de la violencia a raíz del conflicto entre Israel e Irán tras el bombardeo israelí contra diversos objetivos militares y civiles en territorio iraní, ha hecho saltar las alarmas en la región ante una posible intervención de Estados Unidos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha mostrado de momento dubitativo y no ha descartado un ataque a pesar de confirmar que el Gobierno de Irán ha propuesto una reunión en la Casa Blanca para negociar el programa nuclear iraní –principal punto de fricción entre los países–.
Aunque Trump ha señalado este miércoles que «no es demasiado tarde» para que Teherán se sume a las conversaciones, ha arremetido contra Teherán, al que acusa de ser «un matón de patio de colegio», y ha vuelto a dejar en el aire la posibilidad de este ataque: «puede que lo haga o puede que no».
Esta situación, a la que se añaden las acusaciones de Israel sobre los presuntos preparativos de Irán para fabricar armamento nuclear con uranio enriquecido, ha propiciado comentarios y especulaciones sobre un posible uso por parte de Estados Unidos de su bomba «destructora de búnkeres», la única capaz de destruir las instalaciones nucleares subterráneas de Irán.
Según el Gobierno israelí, el uranio enriquecido necesario para fabricar este tipo de armas se encontraría escondido en las instalaciones de la central nuclear de Fordow, situada cerca de la ciudad de Qom, dotada de cinco túneles y oculta en el interior de una montaña del noroeste del país.
Estados Unidos cuenta para ello con la ‘Massive Ordnance Penetrator’ (MOP GBU-57), una bomba capaz de perforar montañas y penetrar más de 60 metros antes de explotar, pero que cuenta sin embargo con un gran peso, únicamente soportable por los bombarderos estadounidenses B-2.
El cuerpo de esta bomba, de unos 6 metros de largo y 13,6 toneladas, constituye más del 80 por ciento de su peso total. Esta debe ser lanzada desde una distancia de unos 15 kilómetros de altura y puede ser redireccionada a posteriori. Una vez ha penetrado en el suelo, el detonador de la bomba activa la ojiva.
El excoronel del Ejército estadounidense Steve Ganyard ha explicado en declaraciones a la cadena de televisión ABC que fue «especialmente diseñada para ser utilizada contra objetivos en Irán y otros lugares –como Corea del Norte– que desarrollan este tipo de armamentos en instalaciones subterráneas», que cuentan con grandes muros de hormigón.
«Están reservadas para lugares como Irán y Corea del Norte porque no necesitas nada que explote a tanta profundidad en condiciones normales», ha aseverado, antes de apuntar a que cuenta con unos 2.200 kilogramos de explosivos. «No sería una explosión masiva, sino que generaría algunos escombros, pero nada más», ha añadido.
De momento, solo las fuerzas israelíes tienen acceso a las GBU-57 y a la plataforma diseñada para el lanzamiento. Los bombarderos adaptados para el lanzamiento se encuentran actualmente estacionados en la base aérea de Whiteman, en Misuri, y en caso de ser desplegados tardarían unas 15 horas en llegar.
Mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sigue presionando a Trump para que opte por la vía militar, el magnate neoyorquino sigue mostrándose ambiguo, si bien ha insistido en que Irán «debió firmar el acuerdo nuclear». «Es una vergüenza y una pérdida de vidas humanas. Irán no puede tener armas nucleares, ¡lo dije una y otra vez!, ha afirmado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- España y Argelia refuerzan su normalización diplomática con una reunión de Exteriores en el G20
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
- Miles de personas protagonizan en Túnez una de las mayores protestas recientes contra el presidente Saied
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Cinco personas heridas tras la colisión de dos turismos y una moto en La Gineta
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- España y Argelia refuerzan su normalización diplomática con una reunión de Exteriores en el G20
- Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
- Miles de personas protagonizan en Túnez una de las mayores protestas recientes contra el presidente Saied
- China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
Más Noticias
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
- La ONU exige un alto el fuego en El Fasher y Sudán ante la conquista de las RSF de la ciudad
- El NRC alerta de que la violencia de los grupos armados en Colombia deja 1,3 millones de desplazados en 2025






