La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales

Publicado 24 Nov 2025 20:08

· Fuente: Europa Press

MADRID 24 Nov. –

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha anunciado este lunes la apertura de un procedimiento contra el senador Mark Kelly, quien instó a desobedecer cualquier orden ilegal en el marco de los ataques mortales contra embarcaciones de supuestos narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico. La investigación podría desembocar en un consejo de guerra.

El Pentágono ha recibido «graves acusaciones de conducta inadecuada» y por ello ha abierto una «revisión minuciosa» del vídeo en el que Kelly y otros cinco congresistas –Elissa Slotkin, Jason Crow, Maggie Goodlander, Chris Deluzio y Chrissy Houlahan– pedían a los soldados «rechazar órdenes ilegales».

«Nadie tiene que cumplir órdenes que son contrarias a la ley o a nuestra Constitución (…). Sabed que os apoyamos. No abandonéis el barco», dijeron.

Ahora el Departamento de Guerra –nombre con el que la Administración de Trump designa a este departamento– ha abierto un procedimiento para «decidir las acciones a adoptar, que pueden incluir el llamamiento al servicio activo para un consejo de guerra o medidas administrativas», explica el organismo en un comunicado publicado en redes sociales.

«Esta cuestión será gestionada conforme a la ley militar y garantizando el debido proceso y la imparcialidad (…). Se limitan los comentarios oficiales para preservar la integridad del procedimiento», apunta.

Tras la publicación del vídeo el presidente estadounidense, Donald Trump, llamó «traidores» y atribuyó un «comportamiento sedicioso punible con la muerte» a Kelly y a los demás congresistas que aparecen en la grabación. Los congresistas han denunciado amenazas «perturbadoras» desde entonces.

Kelly estuvo en la Armada estadounidense y se retiró con el rango de capitán. Estuvo dos veces en el golfo Pérsico y también ha sido instructor en la Escuela de Pilotos Navales. Estaría sujeto al Código Uniforme de Justicia Miliar solo en el caso de que fuera llamado a filas en calidad de reservista.

Al menos 83 personas han muerto en las últimas semanas en ataques militares estadounidenses contra supuestas embarcaciones de narcotraficantes en aguas del Caribe y del Pacífico, unas acciones condenadas por la ONU y organizaciones de Derechos Humanos al considerarlas ejecuciones extrajudiciales.


Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

INTERNACIONAL