
Archivo – El presidente de Kirguistán, Sadir Japarov, durante una cumbre internacional celebrada en diciembre de 2024 en la región de Leningrado, en Rusia (archivo)
Publicado 27 Feb 2025 12:03
MADRID, 27
Las autoridades de Kirguistán han anunciado este jueves un acuerdo para un intercambio de territorios en disputa con Tayikistán, después de que ambos países lograran en diciembre de 2024 un acuerdo para la delimitación de la frontera tras décadas de conflicto, derivado de la desintegración de la Unión Soviética.
El presidente del Comité Estatal para Seguridad Nacional de Kirguistán, Kamchibek Tashiev, ha afirmado ante el Parlamento que el punto más conflictivo de las negociaciones «fue el del enclave de Voruj», en torno al cual pivota el intercambio de territorios para dar carpetazo al contencioso.
Así, ha afirmado que las autoridades tayikas «usaron desde 1991 unas 19.000 hectáreas de territorio más allá del enclave» y ha detallado que el proceso de contactos ha reducido la zona a 14.500 hectáreas, según ha recogido el medio estatal kirguís Kabar.
«La parte tayika pidió que se le dieran 5.000 hectáreas de tierras de pasto, pero eso no lo aceptamos. Hemos acordado que mil hectáreas de tierras de pasto cerca de Voruj serán transferidas al lado tayiko y que nosotros recibiremos mil hectáreas de tierras de pasto en el área de Karagan-Sai, cerca de la localidad de Chon Alai», ha especificado, sin que Tayikistán se haya pronunciado por ahora al respecto.
En este sentido, ha destacado que ambos países iniciaran conversaciones en 2021 y hayan logrado acuerdos para «delimitar las fronteras estatales a partir de los documentos de 1991». «Las decisiones adoptadas son mutuas y bilaterales. La frontera estatal nunca se define de forma unilateral. Ambas partes deben estar satisfechas», ha zanjado.
Kirguistán y Tayikistán comparten una frontera de unos 1.005 kilómetros, 520 de los cuales fueron delimitados antes de 2011. Tras un parón de diez años hasta el reinicio de las conversaciones, desde 2021 se ha logrado un acuerdo para delimitar los 485 kilómetros restantes.
La frontera nunca se demarcó por completo después de la independencia de los dos países en 1991, así que ha sido escenario de enfrentamientos a pequeña escala en numerosas ocasiones por el uso de terrenos y recursos hídricos.
Los choques entre guardias fronterizos de uno y otro lado se dispararon en septiembre de 2022, con casi un centenar de muertos, si bien Biskek y Dushambé lograron un alto el fuego tras la firma de un protocolo de paz.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- El Ejército de Tailandia dispara pelotas de goma contra manifestantes camboyanos en la frontera
- Trump da «tres o cuatro días» a Hamás para que responda a su propuesta para un acuerdo sobre Gaza
- García-Page desea que el acuerdo entre Israel y Hamás culmine con éxito: «Ojalá que no se tuerza»
- Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca y se muestra confiado en lograr la paz en Gaza: «Estoy seguro»
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional