
Archivo – El presidente de Kirguistán, Sadir Japarov, durante una cumbre internacional celebrada en diciembre de 2024 en la región de Leningrado, en Rusia (archivo)
Publicado 27 Feb 2025 12:03
MADRID, 27
Las autoridades de Kirguistán han anunciado este jueves un acuerdo para un intercambio de territorios en disputa con Tayikistán, después de que ambos países lograran en diciembre de 2024 un acuerdo para la delimitación de la frontera tras décadas de conflicto, derivado de la desintegración de la Unión Soviética.
El presidente del Comité Estatal para Seguridad Nacional de Kirguistán, Kamchibek Tashiev, ha afirmado ante el Parlamento que el punto más conflictivo de las negociaciones «fue el del enclave de Voruj», en torno al cual pivota el intercambio de territorios para dar carpetazo al contencioso.
Así, ha afirmado que las autoridades tayikas «usaron desde 1991 unas 19.000 hectáreas de territorio más allá del enclave» y ha detallado que el proceso de contactos ha reducido la zona a 14.500 hectáreas, según ha recogido el medio estatal kirguís Kabar.
«La parte tayika pidió que se le dieran 5.000 hectáreas de tierras de pasto, pero eso no lo aceptamos. Hemos acordado que mil hectáreas de tierras de pasto cerca de Voruj serán transferidas al lado tayiko y que nosotros recibiremos mil hectáreas de tierras de pasto en el área de Karagan-Sai, cerca de la localidad de Chon Alai», ha especificado, sin que Tayikistán se haya pronunciado por ahora al respecto.
En este sentido, ha destacado que ambos países iniciaran conversaciones en 2021 y hayan logrado acuerdos para «delimitar las fronteras estatales a partir de los documentos de 1991». «Las decisiones adoptadas son mutuas y bilaterales. La frontera estatal nunca se define de forma unilateral. Ambas partes deben estar satisfechas», ha zanjado.
Kirguistán y Tayikistán comparten una frontera de unos 1.005 kilómetros, 520 de los cuales fueron delimitados antes de 2011. Tras un parón de diez años hasta el reinicio de las conversaciones, desde 2021 se ha logrado un acuerdo para delimitar los 485 kilómetros restantes.
La frontera nunca se demarcó por completo después de la independencia de los dos países en 1991, así que ha sido escenario de enfrentamientos a pequeña escala en numerosas ocasiones por el uso de terrenos y recursos hídricos.
Los choques entre guardias fronterizos de uno y otro lado se dispararon en septiembre de 2022, con casi un centenar de muertos, si bien Biskek y Dushambé lograron un alto el fuego tras la firma de un protocolo de paz.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La UNRWA denuncia la muerte de 47 niños este año en Cisjordania por la «peor crisis humanitaria» en décadas
Más Noticias
- Trump y Orbán se reúnen para firmar un acuerdo de cooperación energética con Rusia de por medio
- Lituania cierra indefinidamente su frontera con Bielorrusia por los globos con contrabando
- Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por las milicias palestinas en Gaza
- La plantilla de Mahle refrenda mayoritariamente el preacuerdo sobre el ERE
- Bessent anuncia un «acuerdo marco» entre EEUU y China para evitar nuevos aranceles






