
Kallas ve «inaceptable» cualquier intento de romper Bosnia y achaca la crisis constitucional a República Srpska
Publicado 8 Apr 2025 18:52
BRUSELAS 8 Abr. –
La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, ha calificado este martes de «inaceptable» cualquier intento de romper Bosnia y Herzegovina y ha responsabilizado a los dirigentes de la República Srpska, aunque sin mencionar al presidente Milorad Dodik, de la crisis constitucional en el país balcánico.
«El entorno de seguridad es estable, pero también muy frágil, mientras el país se enfrenta a una grave crisis constitucional. Los dirigentes de la República Srpska están socavando el orden constitucional y jurídico, amenazando las libertades fundamentales de todos los ciudadanos», ha denunciado la Alta Representante en un mensaje a las tropas europeas desplegadas en el marco de la operación EUFOR/Althea.
En este sentido, ha atribuido a dirigentes serbosnios «acciones que contradicen los compromisos que Bosnia y Herzegovina en su camino hacia la UE», lamentando que el país está a un paso de poder abrir negociaciones de adhesión pero esta crisis lastra su senda europea.
El primer viaje de Kallas a la región coincide con la escalada de las tensiones internas en Bosnia tras la orden de detención emitida contra Dodik, líder de una de las dos entidades que conforman Bosnia y Herzegovina, por «atacar el orden constitucional» al negarse a acatar varias resoluciones judiciales.
Ante las fuerzas europeas, la responsable de Exteriores de la UE ha reiterado que el bloque no «tolerará ninguna amenaza a la integridad territorial, la soberanía y el orden constitucional» de Bosnia. «Cualquier intento de romper el país es inaceptable», ha recalcado, en un claro mensaje a las intenciones separatistas de la República Srpska.
En todo momento Kallas ha reivindicado el papel de la operación EUFOR/Althea, insistiendo en que resulta un «gran ejemplo» en un momento en el que la UE está enfocada en reforzar su seguridad y ser capaz de actuar en el escenario de turbulencias geopolíticas.
«Sabéis mejor que la mayoría lo que se necesita para mantener la paz y la seguridad en tiempos peligrosos. Sabéis que establecer la paz requiere esfuerzos diplomáticos, pero que se mantiene con la fuerza», ha indicado la ex primera ministra de Estonia.
Kallas ha defendido que el pueblo bosnio merece «estabilidad y prosperidad», dos objetivos a los que el país tendrá garantizado si se acerca a la UE. «La UE seguirá siendo siempre el socio más estable, fiable y previsible de este país. En todos los retos a los que se ha enfrentado el país, siempre ha encontrado el apoyo de la UE y el respaldo de la OTAN», ha recalcado.
«Mi mensaje es muy sencillo. Nos preocupamos profundamente por este país y por su futuro europeo. Los líderes políticos deben trabajar juntos para resolver los problemas», ha señalado, al tiempo que ha advertido de que «la retórica incendiaria y las acciones divisivas son peligrosas» y suponen una «amenaza directa» para Bosnia.
Es por ello que la jefa de la diplomacia europea ha reiterado que si Sarajevo da «unos pocos pasos», el país «puede formalmente abrir las negociaciones de adhesión pronto». «La puerta para Bosnia y Herzegovina está abierta», ha argumentado, incidiendo en la oferta europea para el país, aunque señalando que «no hay atajos» a la adhesión y requerirá de «fuerte voluntad política» y «esfuerzos colectivos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Rodalies interrumpe todos los servicios de Rodalia y Regionals por riesgo de inundaciones
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
- Amplio despliegue de la Guardia Civil en Torre Pachecho (Murcia) para contener los disturbios
Sucesos
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- México denuncia la muerte del inmigrante herido durante la operación de los agentes del ICE en California
- La extrema derecha de Portugal pacta con el partido gobernante cambiar la Ley de Nacionalidad
- Italia avdierte del «sinsentido» de una guerra comercial y pide buena voluntad para un acuerdo UE-EEUU
- La UE insiste en negociar con Trump pese al anuncio de nuevos aranceles desde el 1 de agosto
- Un dron ruso penetra el espacio aéreo de Lituania, que no le atribuye intencionalidad
Más Noticias
- Kallas avanza que la UE «suavizará» sanciones a Siria según los pasos que den las nuevas autoridades
- Puente carga contra Page en el Comité Federal y este pide turno para replicarle
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina
- El PSOE llega al Comité Federal de mañana con temor a nuevas revelaciones que desactiven los cambios de Sánchez
- La UE denuncia los ataques rusos a gran escala: «Demuestran que no están interesados en un alto el fuego»