O.Próximo.- Kallas reconoce «un gran problema» en la división reinante en la UE sobre las sanciones contra Israel

Publicado 30 Aug 2025 10:05

La jefa diplomática de la UE no se ve «muy optimista» al respecto: «Sin una voz unida, no hay una voz global»

La Alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, ha reconocido este sábado que la división existente en la UE sobre las sanciones contra Israel por su ofensiva sobre Gaza representa un problema muy serio para el bloque europeo como actor global.

En declaraciones antes del comienzo de la reunión informal de ministros de Exteriores de la UE en Copenhague (Dinamarca), Kallas ha lamentado el fracaso de iniciativas como la suspensión de Israel del fondo de investigación Horizonte Europa.

«La opción que propusimos era bastante indulgente y ni siquiera ahí obtuvimos la mayoría cualificada necesaria. Vamos a discutir cosas y existen muchas propuestas para que estos países que no han dado su apoyo puedan incorporarse, pero no soy muy optimista, y hoy no vamos a adoptar ninguna decisión al respecto», ha reconocido.

Uno de estos países es Alemania, cuyo ministro de Exteriores, Johann Wadephul, ha insistido este mismo sábado desde Copenhague su país no va a respaldar por el momento sanción alguna contra Israel. Berlín ha suspendido parte de sus envíos de armas a Israel pero, hasta ahora, no ha respaldado las sanciones en bloque propuestas en Bruselas.

Para Kallas, esta división representa «un gran problema» porque «cuando estamos divididos, no hablamos con una voz unida, y sin voz unida, no hay una voz global», según la jefa diplomática de la Unión Europea, quien ha confirmado igualmente que los ministros abordarán la última decisión adoptada este viernes por EEUU de vetar la entrada del presidente palestino, Mahmud Abbas, y otros 80 cargos palestinos a la próxima Asamblea General de la ONU en septiembre.

«Primero, debemos aclarar los hechos. Sin duda, lo debatiremos hoy y, por supuesto, apoyamos el principio de que las Naciones Unidas son un espacio para todas las naciones con estatus. Sin duda, lo debatiremos, pero primero debemos aclarar los hechos», ha concluido Kallas.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

INTERNACIONAL