
Kallas espera presentar «opciones» en junio a los 27 sobre la revisión del acuerdo con Israel
Publicado 28 May 2025 14:05
BRUSELAS 28 May. –
La Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha avanzado este miércoles que espera poder presentar ya en junio varias «opciones» sobre las consecuencias de la revisión del Acuerdo de Asociación con Israel que los 27 le han encargado para evaluar si la situación en la Franja de Gaza choca con las salvaguardas en materia de Derechos Humanos que contiene el pacto.
La jefa de la diplomacia europea ha recordado que la revisión está ya «en marcha» y que confía en que su conclusión esté a punto para el próximo Consejo de Asuntos Exteriores de la UE, que reunirá a los ministros de los Veintisiete en Luxemburgo el próximo 23 de junio.
«El objetivo es que podamos tener una discusión con los ministros de Exteriores en junio con resultados», ha afirmado Kallas en una rueda de prensa en Bruselas, para después apuntar que prevé «presentar entonces opciones a los Estados miembro».
La Comisión Europea recibió el pasado 20 de mayo el encargo de iniciar la revisión del Acuerdo de Asociación, casi dos años después de que lo pidieran por primera vez España e Irlanda.
La petición llegó después de que «una amplia mayoría de Estados miembro» pidiera reevaluar el artículo 2 del convenio, como consecuencia de la decisión de Israel de bloquear la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
En su comparecencia de este miércoles, Kallas ha reiterado la posición de la UE frente a la «grave» situación en Gaza y avisar a Israel de que sus acciones en el territorio van «más allá de lo necesario» para combatir a Hamás.
«Ignorar a Naciones Unidas en las entregas de ayuda humanitaria socava los principios humanitarios», ha considerado Kallas, quien ha añadido que los incidentes que «desafían» el estatus especial de Jerusalén también son un riesgo de que escalen aún más las tensiones.
Sobre las trabas de acceso a la ayuda humanitaria, Kallas ha criticado que la ayuda –en su «mayoría» proporcionada por la UE– «no está llegando a la gente» y que es también un asunto que los europeos están «tratando» con Israel.
«Hemos sido muy claros en no respaldar ningún tipo de privatización de la distribución de la ayuda humanitaria», ha reclamado la Alta Representante europea, para quien la ayuda «no puede ser un arma».
«El sufrimiento de la gente es insostenible y tenemos las herramientas para ayudarles», ha remachado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania
- Al menos 54 heridos por una explosión en la mezquita de un colegio internacional de Yakarta
- Trump asegura que la fuerza internacional de estabilización para Gaza «llegará muy pronto»
Más Noticias
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel






