
Kallas critica que los últimos ataques de Israel contra Gaza exceden el derecho a defenderse
Publicado 14 Apr 2025 17:06
BRUSELAS 14 Abr. –
La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, ha criticado este lunes que los ataques de Israel contra la Franja de Gaza «van más allá» del derecho a una defensa proporcionada, instando a que vuelvan las negociaciones para un alto el fuego en la zona.
En declaraciones al término de la reunión de ministros de Exteriores de la UE en Luxemburgo, la jefa de la diplomacia europea ha afeado a Israel sus últimos ataques en la Franja, incluyendo el bombardeo a un hospital en la ciudad de Gaza, acciones que dejan 39 muertos en las últimas horas.
«La situación general, es muy grave y, por supuesto, queremos que los mediadores vuelvan a la mesa de negociaciones y asuman el alto el fuego y liberen a todos los rehenes», ha asegurado Kallas, para insistir en que Israel tiene derecho a la defensa pero sus últimas acciones «van más allá de la legítima defensa proporcionada».
Kallas ha reclamado que la ayuda humanitaria llegue a las personas que se encuentran en situación de necesidad y ha pedido que los envíos humanitarios de la UE «no se politice».
El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva del Ejército de Israel contra el enclave asciende a casi 51.000 según la información de las autoridades sanitarias de la Franja, en el marco del ataque tras los actos terroristas de grupos islamistas palestinos del 7 de octubre de 2023.
En todo caso, en la reunión de ministros de Exteriores, la Alta Representante ha constado que «todos» los Estados miembros están de acuerdo en apoyar la solución de dos Estados y ha defendido la propuesta de 1.600 millones de euros en apoyo durante tres años para la Autoridad Palestina.
Igualmente ha tenido buenas palabras para el plan árabe para la reconstrucción de Gaza, aunque ha apuntado que no despeja tres elementos importantes como son la financiación, la seguridad y la gobernanza de Gaza. «Estamos dispuestos a trabajar con nuestros socios árabes, socios internacionales, para desarrollar en estos temas», ha ahondado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Extinguido el incendio declarado en una nave industrial de Retuerta del Bullaque
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- México reivindica su soberanía ante la petición del senador Ted Cruz de un despliegue de EEUU en el país
Más Noticias
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- Los ministros de Exteriores de la UE tratan este lunes la cumbre entre Trump y Putin en reunión extraordinaria
- Al menos un civil fallecido en un ataque con drones ucranianos en la región rusa de Saratov
- La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría
- Bruselas avisa a Hungría de que la falta de unidad en UE para negociaciones de Ucrania solo ayuda a Rusia